Sant Joan d'Alacant

La Diputación ultima el proyecto para la construcción de un gran palacio de los deportes

Las instalaciones se ubicarán en los terrenos liberados tras el cambio de emplazamiento del centro Doctor Esquerdo e integrarán la creación de una zona de aparcamiento para paliar las necesidades de espacio del área del Hospital

Ripoll junto a Seva en el acto de colocación de la primera piedra del centro Doctor Esquerdo.

Ripoll junto a Seva en el acto de colocación de la primera piedra del centro Doctor Esquerdo. / JOSE NAVARRO

N. IGLESIAS

La Diputación de Alicante ultima ya las tareas de planificación del proyecto de construcción de un gran pabellón deportivo en el municipio de Sant Joan. Las instalaciones se ubicarán en los terrenos que albergan en la actualidad el centro Doctor Esquerdo y prevé la creación de un área de aparcamiento que contribuya a paliar las continuas reivindicaciones de espacio generadas tanto por el Hospital Universitario de San Juan como por las instalaciones de la Universidad Miguel Hernández, localizadas en las proximidades de la zona.

El presidente de la Diputación, Joaquín Ripoll, dio ayer las primeras pinceladas de lo que será esta infraestructura de referencia "tanto provincial como nacional" con la que se pretende paliar las limitaciones actuales de espacio que presenta Alicante y que han generado "problemas" para albergar competiciones deportivas de relevancia en anteriores ocasiones.

Junto al alcalde del municipio, Edmundo Seva, el dirigente provincial subrayó que todavía se está trabajando en la fórmula de financiación de este pabellón deportivo -que está previsto que tenga capacidad para cerca de 10.000 personas- aunque se contempla que junto a las aportaciones de instituciones públicas se sumen fondos procedentes de la iniciativa privada a través de concesiones administrativas.

Con estas obras como telón de fondo, se celebró ayer en Sant Joan d' Alacant el acto de colocación de la primera piedra del denominado edificio de Rehabilitación Social del centro Doctor Esquerdo, que contará con un presupuesto de más de siete millones de euros.

Mejoras en los servicios

Estas infraestructuras, que se asientan sobre una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados, han comenzado ya a cobrar forma y está previsto que vean la luz en un plazo de 16 meses. Las dependencias nacen así con el objetivo de atender diferentes necesidades asistenciales, entre otras las de ofrecer cobertura a "personas con trastorno grave mental que no requieren hospitalización", además de un centro de día para pacientes con trastorno mental grave. Este área de servicios integra un tercer punto de atención centrado en los cuidados a personas con enfermedad mental crónica, departamento que concentrará una oferta de 50 plazas.

En este apartado, Ripoll subrayó los "esfuerzos y la dedicación" realizada por la Diputación para el cuidado de los pacientes. Un servicio y una construcción de infraestructuras que está y ha estado coordinando por la institución provincial pese a que las "competencias en esta parcela corresponden a la Generalitat Valenciana".

Por su parte, el primer edil del municipio destacó que las diferentes unidades que comprenden este proyecto se enmarcan dentro de una apuesta respaldada tanto por la Diputación como por el Ayuntamiento que "modernizará y cambiará radicalmente esta zona" de la localidad. Un cambio de imagen a este emplazamiento que partirá del "propio concepto de arquitectura con el que se ha enfocado el diseño de los edificios".

El ámbito sobre el que se contempla la remodelación de este espacio concentra una superficie cercana a los 205.000 metros cuadrados, de los que cerca de 80.000 pertenecen a la Diputación. De esta forma, el área de planeamiento completo de esta actuación, según los datos que ya adelantó este periódico, se corresponde con la manzana delimitada por la avenida Miguel Hernández: la calle de Ausias Marcha; la avenida de Alicante y la avenida del Hospital.

Tracking Pixel Contents