El Campello
El PSOE propone declarar BIC el enclave ibero destruido por una excavadora
Los socialistas llevarán al pleno una moción para dotar el yacimiento de la máxima protección

El PSOE propone declarar BIC el enclave ibero destruido por una excavadora
J. A. RICO
El PSOE de El Campello lleva al pleno del próximo jueves una moción para pedir a la Generalitat la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el yacimiento arqueológico ibero arrasado a principios de año por una excavadora, cuya destrucción investiga la Guardia Civil. Además, reclama la reconstrucción del valioso enclave de hace más de 2.400 años.
El portavoz socialista, Pepe Varó, explica que «el intento de destrucción intencionada e ilegal de este asentamiento en el mes de febrero debería responderse con una clara intención de salvaguarda y protección del patrimonio arqueológico, por lo que desde el Ayuntamiento se debe solicitar la declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento arqueológico de Aigües Baixes».
Este enclave, datado entre los siglos V y IV a.C. y localizado junto a la costa, a los pies de la desembocadura del Barranc d'Aigües, ya estaba en proceso de declaración como BIC por parte de la Conselleria de Cultura cuando fue arrasado, y el PSOE reclama que esta protección siga adelante pese a su destrucción. «Las características del yacimiento, según los informes de los arqueólogos de la Universidad de Alicante que codirigieron su excavación, refrendados por el Consell Valencià de Cultura, permiten su declaración como BIC al tratarse de un singular enclave militar costero de carácter defensivo», explica la moción.
La presencia de una muralla perimetral en los restos excavados, así como su ubicación estratégica para el control de la costa, y la excepcional conservación de todo el recinto construido en una franja costera densamente urbanizada en la actualidad, son elementos suficientes para solicitar su declaración como BIC, recuerda Varó.
Se trata de un yacimiento singular de más de 2.400 años de antigüedad, de la misma época que el poblado ibérico de La Illeta dels Banyets, situado en un paraje privilegiado de la costa de El Campello, junto a la torre vigía de Reixes del siglo XVI. Además, los socialistas respaldan la reclamación del equipo de arqueólogos de reconstruir los restos arrasados.
Hayque recordar que el Consell Valencià de Cultura ha iniciado una investigación respecto a esta acción ilegal para que se depuren responsabilidades. Del mismo modo la Conselleria de Cultura ha exigido judicialmente al dueño de la parcela que autorice el acceso al solar para realizar nuevas catas arqueológicas para valorar los daños sufridos, después de que el propietario haya hecho caso omiso a varias notificaciones para que diera el permiso.
Bloc e Iniciativa ya llevaron a pleno hace meses una moción sobre la destrucción del yacimiento que fue tumbada por el equipo de gobierno de PP y Decido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Freno a los Ferraris en la Vía Verde de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad