La Diputación impulsará un centro de interpretación junto a la Illeta y un puente para hacerla más accesible
El campello ha presentado su proyecto de crear un parque arqueológico a la Comisión de Legado Histórico del Consell Valencià de Cultura encabezada por el nonagenario Santiago Grisolía

La Diputación impulsará un centro de interpretación junto a la Illeta y un puente para hacerla más accesible
El yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets de El Campello ha recibido hoy la visita en pleno de los seis integrantes de la Comisión de Legado Histórico y Artístico del Consell Valencià de Cultura (CVC) encabezada por su presidente Santiago Grisolía.
El Ayuntamiento del Campello junto con la Diputación de Alicante pretenden impulsar la creación de un gran parque arqueológico cultural y botanico de seis hectáreas y al aire libre que ponga en valor tanto la Illeta cómo los restos arqueológicos que hay a su alrededor.
A pesar del fuerte viento y un tiempo desapacible, el profesor Grisolía, de 97 años de edad, ha visitado la mayor parte del yacimiento que es accesible, sentado en una silla de ruedas y con las explicaciones sobre el entorno que ha realizado el director del Marq, Manuel Olcina.
En la visita han estado presentes el presidente de la Diputación Carlos Mazón la diputada de Cultura Julia Parra y buena parte de la Corporación del Campello entre otros.
El presidente de la Diputación ha puesto en valor la importancia que para Alicante tiene el yacimiento de la Illeta. Y ha anunciado dos proyectos en los que la Diputación está trabajando para mejorar y seguir impulsando este yacimiento. Por un lado la creación de un Centro de Interpretación junto a la Illeta y por otro, el crear un acceso a través de un puente hasta el yacimiento.
Por su parte, el alcalde del Campello Juanjo Berenguer ha mostrado su ilusión porque con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y la Generalitat sea posible el proyecto de futuro de crear un gran parque arqueológico.
El Museo Arqueologico de Alicante (Marq) realiza la gestión de este yacimiento del que destaca que, a pesar de su reducida extensión, tiene gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que advierten de una ocupación esporádica en época Medieval.
El director del Marq, Manuel Olcina, explica que esto demuestra que la Illeta dels Banyets fue un importante puerto comercial, desde el que se dominaban tanto las vías marítimas como las de penetración hacia el interior.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos