Polémica por el estado que presenta la pista de "pump track" de El Campello

Un muro de plástico de los que se utilizan en la obra advierte del peligro existente en una recta donde el circuito ha perdido parte de su trazado

La oposición exige una reparación inminente antes de que ocurra algún accidente grave y los vecinos alertan de que la instalación se está desmoronando

Tres años pueden parecer una eternidad y también, el más efímero de los segundos. Hace justo ese tiempo, la pandemia mostraba su peor cara en la provincia de Alicante con una tercera ola tan despiadada como difícil de borrar. También hace tres años, nos repetíamos aquello de "vamos a salir mejores" tantas veces que olvidamos que en el fondo sabíamos que era mentira. Y hace tres años, El Campello inauguró una pista que situó al municipio a la vanguardia de una modalidad deportiva cada vez más practicada por los jóvenes, pero que ya se encuentra en decadencia.

Fue un 28 de diciembre de 2020 cuando la ciudad de l'Alacantí se desmarcó de sus vecinas y materializó su apuesta por una disciplina que no encontraba en esta zona de la provincia espacios hechos a su medida. Ese día, el municipio dio la bienvenida a la era "pump track" con un circuito que se convirtió en un gran polo de atracción, sobre todo durante sus primeros días. Tres años después, este tipo de instalación ya se ha propagado por el territorio. Mutxamel, Agost, San Vicente, incluso la mismísima capital... han seguido la senda iniciada por El Campello y ya cuentan con su propia pista, mientras que la pionera tiene parte de su recorrido hecho pedazos.

La pista de "pumptrack" de El Campello se convierte en la atracción de las fiestas

La pista de "pump track" de El Campello durante los primeros días de la instalación / INFORMACIÓN

Césped artificial

No se ha cumplido la promesa que anunció a comienzos de 2021 la concejalía de Deportes, que garantizó que el espacio se mejoraría "en los próximos meses con la colocación de césped artificial en los montículos que hoy son de tierra prensada". Hoy, comienzos de 2024, el césped no ha llegado, tampoco el vallado perimetral ni los bancos que también se vaticinaron en una nota que aún se puede leer en la web del Ayuntamiento.

Pero la carencia de estos elementos no es tan mala si se compara con el estado de parte del trazado, que presenta algunos desperfectos que son "una trampa para la integridad física de los usuarios". Así lo describe el edil de Esquerra Unida - Unides Podem, Eric Quiles, que exige una "reparación inminente antes de que pueda ocurrir algún accidente grave".

No resulta difícil ver los problemas que sufre la pista. Desde hace semanas, una barrera de seguridad advierte del peligro de una recta que ha perdido parte de su superficie. De forma menos acentuada, lo mismo sucede en otros tramos del recorrido, donde "la base de grava y tierra se está desmoronando", una situación de la que alertan miembros de la Asociación Vecinal Campellera.

La decadencia de la pista de "pump track" de El Campello

La decadencia de la pista de "pump track" de El Campello / INFORMACIÓN

Lo que nadie puede negar es que el muro de protección se encuentra totalmente integrado en el paisaje. En un vistazo general, el elemento pasa casi desapercibido y es uno más en mitad de las grúas, contenedores portátiles y vallas presentes en una zona que está experimentando una gran transformación urbanística con la construcción de nuevas urbanizaciones.

Una pista infantil

Estas flamantes edificaciones serán testigo de la reparación de la pista, que se espera que esté lista para finales de 2024. Así lo indica el concejal de Infraestructuras Públicas, Cristian Palomares, que también es el titular del área de Deportes. El concejal explica que esta actuación está incluida "dentro de la subvención del Plan +Deporte del 2022 de la Diputación de Alicante", institución que "va a financiar más del 80% de la totalidad de la obra". Alrededor del 20% restante será con aportación municipal para completar una intervención que contempla "la pavimentación de los taludes de la actual pista y la construcción de una infantil al lado de la actual".

Mientras tanto, los aficionados al "pump track" deberán seguir la advertencia señalizada por el muro de plástico colocado en medio del circuito y tener más que nunca presente el mensaje que se puede leer en el cartel de bienvenida a este lugar: "El uso de esta instalación supone un riesgo que asume cada usuario bajo su propia responsabilidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents