Mutxamel inicia el proceso para rescindir el contrato a la empresa de limpieza de colegios
El Ayuntamiento aprueba en bloque iniciar el expediente ante "incumplimientos graves" de la mercantil, que no abona la nómina de junio a la mayoría de la plantilla

Fachada del Ayuntamiento de Mutxamel / Pilar Cortés
El Ayuntamiento de Mutxamel ha abierto un expediente a la empresa adjudicataria del contrato de limpieza de edificios escolares y dependencias municipales por "incumplimientos graves".
La mercantil Aema Hispánica no ha abonado la nómina del mes de junio a la mayoría de los trabajadores, según recoge un informe municipal del 11 de julio.
La concejala de Contratación y Recursos Humanos, Lara Llorca, ha explicado en el pleno de este miércoles que este contrato es "el segundo más importante" del Ayuntamiento y un equipo técnico y jurídico "vela por su cumplimiento".
Tras el "incumplimiento grave" de la empresa por el retraso impago de la nómina de junio a la mayor parte de la plantilla, la edil del PP ha explicado que se procede a incoar un procedimiento contradictorio de resolución del contrato.
A continuación, el portavoz del PSOE, Antonio Cachinero, ha tirado del refranero popular para decir "más vale tarde que nunca". Los socialistas han votado a favor del expediente, pero han reprochado que "conocemos los retrasos" de la empresa en los pagos "desde 2021 y ya instamos a tomar medidas".
El portavoz de Vox, Miguel da Silva, se ha unido a las críticas socialistas y ha incidido en la "falta de material" de la empresa. "Lo que empieza mal, termina peor", ha asegurado Da Silva, que ha recordado que ya propuso en la anterior legislatura un estudio para municipalizar la empresa de limpieza de los colegios.
La portavoz de Compromís, Conxi Martínez, ha lamentado el "calvario de los trabajadores" y ha matizado que son retrasos en las nóminas, mientras que el portavoz de Podem, Borja Iborra, ha incidido en la municipalización del servicio, una medida que también propusieron.
La edil del PP, en el segundo turno de intervención, se ha mostrado muy dura con PSOE y Vox por la "desinformación" que transmiten: "El informe llegó el 11 de julio y hoy abrimos expediente, tarde no es, no es justo ni leal, cuenten la verdad".
Por último, el alcalde, Rafael García Berenguer, ha lamentado la situación que viven los trabajadores: "Nos duele, lo primero son las personas y sus necesidades".
García Berenguer ha reprochado el "fango y ausencia de lealtad" de los socialistas, a cuyo portavoz ha afeado que ni acudió a la reunión de portavoces "en un tema capital", y ha defendido que el expediente va a ser lo "más rápido posible".
UGT anuncia concentraciones
UGT denunció el 8 de julio a la empresa, por incumplimiento del convenio colectivo en lo referente al retraso reiterado de las nóminas y convocó concentraciones, pero las anuló al empezar trabajadores a recibir sus sus salarios.
No obstante, Aema Hispánica solo abonó el sueldo a once trabajadores de un total de 45 en plantilla, según explica el sindicato en un comunicado.
UGT tiene previstas concentraciones para el próximo mes de agosto en el Ayuntamiento de Mutxamel en previsión de que los trabajadores no cobren su nómina.
El sindicato recalca que el Ayuntamiento no tiene ninguna deuda con la empresa y todas las facturas están abonadas en tiempo y forma.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- MasterChef arranca su grabación en Alicante