La ambición de Xixona: presenta su candidatura a pueblo europeo de la Navidad 2025
La localidad turronera opta a ser reconocida por el proyecto Red de Ciudades de Navidad como símbolo de los valores intrínsecos de la Navidad y de la Unión Europea

Turrones, en la feria de Navidad de 2023 / Pilar Cortés
Xixona ha presentado su candidatura para ser reconocida como pueblo europeo de la Navidad 2025, un reconocimiento que otorga la asociación Red de Ciudades de Navidad a aquellos pueblos y ciudades que trabajan por "difundir los valores intrínsecos de la Navidad y de la Unión Europea y que pretende potenciar el desarrollo social y cultural de las ciudades, promoviendo la preservación de su patrimonio material e inmaterial".
La alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha explicado que la candidatura jijonenca sustenta su propuesta en el liderazgo de la localidad como el lugar más dulce del mundo y en la Feria de Navidad de Jijona, “el mayor mercado de turrones, dulces y productos navideños con el que popularmente se inicia la Navidad, coincidiendo con el puente del mes de diciembre”.
La candidatura de Xixona refleja también el papel que representa el municipio en el cuidado de los valores navideños, encarnados en su labor de garante de la elaboración de turrones y dulces navideños, manteniendo la tradición y la esencia del turrón con IGP Jijona y Turrón de Alicante.
“Xixona es sinónimo de Navidad”, asegura la alcaldesa, que ha explicado que la localidad es desde hace más de 500 años la "responsable de proteger no solo los atributos que representa el turrón de Jijona sino también valores navideños como la familia, la hermandad entre los pueblos, el respeto a las tradiciones y a la tierra”.
De la misma manera, la solicitud de Xixona para ser elegida como Pueblo Europeo de la Navidad 2025 pone en valor el ADN jijonenco, gracias al que todo el municipio se vuelca, nada más acabar el mes de agosto, en trabajar duro para endulzar la Navidad del todo el planeta.
“Xixona es un pueblo que vive la Navidad con intensidad y entusiasmo”, argumenta Isabel López, que ha subrayado que “todos los vecinos, las asociaciones, los comercios, los jóvenes y los mayores ponen su granito de arena para que Xixona potenciar el espíritu navideño”.
Decoración
La alcaldesa ha recordado que, además de la Feria de Navidad, se organizan otros eventos para ambientar las fiestas, prácticamente desde que empieza a despuntar el otoño. “El 7 de noviembre celebramos el Día Mundial del turrón, que para nosotros supone una fecha importante y por eso este año tendremos instalada la mayor parte de la decoración e iluminación navideña para ese día, así como el Betlemet, el popular belén de tamaño natural que tanto gusta a los visitantes”.
López también ha recordado citas como el tradicional Concierto de Navidad que la Agrupación Artísticomusical El Trabajo ofrece cada año en el ADDA con el apoyo del Ayuntamiento, y que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre, con entrada gratuita.
De igual modo, los amantes de la Navidad no se pueden perder todas las actividades que forman parte del programa ‘El Nadal es Divertit’, pensado para los más pequeños y que incluye momentos tan mágicos como la visita de Papá Noel y del Paje Real o la tradicional cabalgata de Reyes.
Ahora Xixona espera la deliberación del jurado encargado de decir qué candidatos ostentarán los títulos de Capital, Ciudad y Pueblo Europeo de la Navidad 2025. La ceremonia en la que los hará públicos el Alto Patronato del Parlamento Europeo se celebrará en la ciudad de Brno (República Checa) durante la última semana de noviembre y contará con la presencia del jurado internacional y representantes de las ciudades ganadoras.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?