El velódromo de San Vicente, sin luz ni agua
La anterior concesionaria, tras dos meses pagando facturas que ya no le correspondían, ha dejado de hacerlo y el Ayuntamiento ha pedido a la compañía eléctrica que restaure el suministro "con la mayor prontitud"
Sin luz ni agua. Así están los usuarios del velódromo de San Vicente del Raspeig, una instalación que hasta el pasado octubre gestionaba una empresa, pero que desde entonces es el Ayuntamiento quien ha asumido la administración tras finalizar la concesión.
Hotel Valencia Colón 32 SL, quien fue adjudicataria durante diez años del complejo deportivo, ya presentó el mismo 28 de octubre un escrito por registro en el que incluía facturas de los suministros de luz, agua y gas, con el fin de que el Consistorio procediera al cambio de titularidad.
Dos meses después, el 23 de diciembre, la mercantil envió otro documento en el que explicaba que había recibido el cargo de una factura por parte de la empresa suministradora del servicio de agua del velódromo, por un importe de 1.635,62 euros. Y que ese recibo correspondía al mes de noviembre, cuando la empresa ya no tenía la concesión.
Y añadía que ya había instado al Ayuntamiento a que procediese de inmediato al cambio de titularidad y a que le pagase la factura que se le había cargado indebidamente a Hotel Valencia Colón 32 SL.
El Consistorio no hizo los deberes y no cambió a su nombre la titularidad de las facturas, de modo que han seguido llegando cargos de luz, gas y agua a la mercantil, por un total de 7.970,31 euros. Así consta en el escrito que presentó Hotel Valencia Colón 32 SL, quien pidió que se le reembolsara esa cantidad.
Y cuatro días después, el 27 de diciembre, el velódromo se quedó sin luz ni agua. Sin anuncio por parte del equipo de gobierno del PP y Vox y con el consiguiente perjuicio para los usuarios de las instalaciones.
El Ayuntamiento, por su parte, explica que tuvo conocimiento ese mismo día de que la anterior empresa adjudicataria "había dado orden de cortar el suministro de electricidad, sin previo aviso".
Alta
Ese mismo día, según fuentes municipales, desde la administración local se iniciaron los trámites para volver a dar de alta ese servicio bajo su titularidad y actualmente "se está a la espera" de que la compañía eléctrica lo restaure "con la mayor prontitud". La situación ha afectado también al suministro de agua, al no funcionar las bombas de agua alimentadas por electricidad.
Respecto al cambio de titularidad del anterior contrato, el Ayuntamiento mantiene que una administración "no se puede hacer cargo de un suministro del que está haciendo uso una empresa que está ocupando unas instalaciones irregularmente y ya ha sido amonestada para que abandone las dependencias".
Descarga así la responsabilidad en Altafit, el gimnasio que estaba subcontratado por Hotel Valencia Colón 32 SL. y que decidió seguir prestando sus servicios en las instalaciones -y cobrando las cuotas a sus clientes-.
Y ello pese a que el Ayuntamiento le envió en octubre una notificación en la que le requería que desalojase las instalaciones o, en caso contrario, procedería al desahucio, según marca el reglamento de bienes de entidades locales.
El gimnasio ha colocado un cartel en la entrada en el que dice que por "causas ajenas" se ve obligado a reducir el horario de 8.30 a 18 horas "hasta que se solucione la avería" y que no tiene información ni es "titular del suministro".
El Consistorio, además, lamenta la situación generada para los usuarios y espera que la compañía eléctrica "resuelva a la mayor brevedad el alta de suministro solicitada el 27 de diciembre".
Desde la Concejalía de Deportes, se está trabajando para reubicar los equipos que utilizan el velódromo para garantizar que mantengan su actividad mientras esta situación. De hecho, ya hay algunos entrenando desde la semana pasada en la Ciudad Deportiva o en instalaciones escolares.
Ni pádel ni fútbol sala
Entre los afectados se encuentra la escuela de pádel, cuyos usuario han mostrado sus quejas porque no han podido continuar sus clases, ya que cierran a las 18.15 horas por falta de luz. Con ello, la organización de las clases, partidos y actividades que realizaban han resultado trastocadas.
El club Futsal San Vicente, que entrenaba por las tardes en las instalaciones del complejo deportivo, también se ha visto perjudicado al no poder usar las pistas.
Esquerra Unida-Unides Podem, por su parte, denuncia que el gimnasio está realizando su actividad en un espacio municipal sin tener contrato con el Ayuntamiento, "una irregularidad que se alarga en el tiempo y que empeora cada vez más las condiciones de uso" del complejo deportivo "sin que el responsable haga nada".
"Los que están pagando el pato de este desastre de gestión son las personas usuarias del gimnasio que hasta ahora han pagado sus cuotas religiosamente y se encuentran sin información por parte del Ayuntamiento y con unas condiciones deplorables de las instalaciones", explica el portavoz de la formación, Alberto Beviá.
Por ello, EU-Podem insta al edil de Deportes, Ricardo Bernabeu, a solucionar "de forma urgente" la situación del velódromo y del gimnasio, "que se está alargando en el tiempo con la gravedad de ser ilegal y sin tener en cuenta las condiciones que se encuentran los usuarios por falta de suministros y de condiciones óptimas de higiene o al menos que dé la cara e informe de dicha situación".
Mientras, el velódromo sigue deteriorándose, con vallas de tráfico para tapar postes caídos, otros postes cogidos con bridas y alambres y puertas con riesgo de descolgarse.
El complejo deportivo municipal, que costó cerca de cinco millones y medio de euros, está compuesto por un gimnasio, pistas deportivas (ocho de pádel y dos polideportivas) y el velódromo, con una cuerda de 250 metros homologada por la Federación de Ciclismo.
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Los hippies dejan el Paseo de la Libertad de Torrevieja desde el próximo 1 de marzo y hasta 2026
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- El cura Francisco José Vegara acusa al Papa Francisco de herejía en un escrito presentado a la Diócesis
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia