Toda la oposición de izquierdas de El Campello clama por Villa Marco

Las cuatro formaciones de izquierda exigen conocer en qué situación se encuentra el interior de la emblemática finca

Villa Marco, con la entrada precintada con vallas

Villa Marco, con la entrada precintada con vallas / INFORMACIÓN

L. Gil López

L. Gil López

Frente común de toda la oposición de izquierdas de El Campello. Esquerra Unida-Unides Podem, Per El Campello, Compromís y PSPV-PSOE reclaman conocer en qué situación se encuentra el interior de Villa Marco, emblemática finca de El Campello que se encuentra en un estado de abandono y deterioro desde hace años.

Los partidos han salido al paso del anuncio realizado por el Ayuntamiento hace unos días de que va a licitar en este primer trimestre obras de reparación de urgencia de varios elementos para consolidar el vallado perimetral y eliminar el peligro de colapso de la puerta de acceso y de la cubierta de la vivienda de los guardeses, anexa a la casa principal.

El portavoz de EU-Podem, Pedro Mario Pardo, ha solicitado por registro poder acceder al interior de Villa Marco, junto a personal técnico cualificado, para conocer "de primera mano" la situación en que se encuentra este bien patrimonial municipal, catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL). Además, pide toda documentación técnica que obre en el Ayuntamiento sobre el estado de la finca

El edil recuerda que lleva años intentando poder acceder al interior de Villa Marco para comprobar in situ el grado de degradación en el que se encuentra su interior. La última vez que este grupo municipal, junto a otros grupos de la oposición, pudo acceder al interior del edificio fue en el año 2019 y el estado era ya muy grave.

Esta situación, recuerda, fue corroborada por el propio alcalde, Juanjo Berenguer, quien un año después visitó el lugar con uno de los arquitectos municipales y anunció públicamente “la redacción inmediata y urgente de un proyecto para frenar el deterioro del interior de Villa Marco (…), que amenaza derrumbe por problemas estructurales y de todo tipo”.

Evasivas

Desde ese momento, sostiene Pardo en su escrito, "hasta la fecha la opacidad en este asunto ha sido total" y ello a pesar de haber solicitado en numerosas ocasiones, tanto en comisiones informativas como en plenos municipales, pero "lo único que hemos recibido han sido respuestas evasivas".

Po su parte, el portavoz de Per El Campello, Paco Toni Palomares, ha solicitado que los servicios técnicos municipales correspondientes procedan "con la máxima celeridad" a realizar un informe técnico en el que se haga constar la situación en que se encuentra el interior y dependencias del edificio principal y si las obras a realizar son de carácter urgente, con el fin de preservar tan importante construcción.

El concejal recuerda que la Generalitat Valenciana se refiere a Villa Marco como "uno de los más bellos elementos del patrimonio cultural de El Campello. Construida a mediados del siglo XIX y restaurada posteriormente, fue una finca rústica de gran importancia en la huerta alicantina, su estilo es modernista con curiosas influencias del arte colonial francés".

Palomares asegura que el patrimonio "de nuestro municipio está en horas bajas, lo sabemos todos y desde hace tiempo. Si se oye algo, se queda siempre en buenas intenciones, pero después, res de res".

El edil asegura que el Ayuntamiento ha anunciado a "bombo y platillo" que se van a licitar las obras en Villa Marco, que reconoce que "está muy deteriorado por el paso del tiempo", y Per El Campello añade que por la falta de mantenimiento "durante muchos años por parte de la propiedad, que casualmente es el Ayuntamiento.

Mientras, la portavoz de Compromís, Adriana Paredes, sostiene que el gobierno local del PP ha anunciado "a bombo y platillo" unas obras que son urgentes para frenar el deterioro, pero que "en realidad" no cubren el interior del edificio ni reflejan el plan de conservación y de uso que pretende darle a Villa Marco.

La concejal recuerda que la formación lleva reclamando desde el inicio de legislatura una visita con técnicos para que "nos reflejen la realidad" de cómo está la finca, pero "nos han ido dando excusas". Por ello, lamenta que, "de nuevo", este equipo de gobierno "nos demuestra que la protección del patrimonio municipal no es una de sus prioridades".

Por último, la portavoz adjunta del PSOE, Raquel Marín, explica que llevan años denunciando la "dejadez" del equipo de gobierno del PP durante estas dos legislaturas.

La edil socialista recuerda que hace cinco años se realizó la última visita a Villa Marco y "pudimos constatar el grave deterioro y la peligrosidad" de sus instalaciones. Desde entonces, el PP ha sometido esta joya patrimonial al "abandono más absoluto, tanto en su interior como en su cimentación y su entorno. Las campelleras y los campelleros sufrimos la desgracia de ver este bien histórico en unas condiciones lamentables".

Gestionar las visitas

Marín, indica que el concejal responsable de gestionar las visitas a Villa Marco lleva más de un año "incumpliendo sus compromisos".

El PSOE, añade, le recuerda dicha falta en cada pleno, "sumando otro incumplimiento más a una larga lista". En el pleno del 28 de noviembre de 2024, "pregunté al equipo de gobierno qué plan de actuación tenían para Villa Marco. Su respuesta fue escueta: se trataría en la recientemente creada Comisión de Seguimiento y afirmaron que el proyecto ya estaba elaborado".

Por ello, la portavoz adjunta del PSOE afirma estar "expectante" por conocer en detalle ese proyecto, sobre todo después de tantos años "de inacción y considerando la gravedad de la situación". Cabe recordar que, cuando el PP asumió el gobierno en 2019, el PSOE ya había dejado elaborado un plan director para Villa Marco. Sin embargo, el PP "lo relegó a guarda en un cajón para que duerma el sueño de los justos".

Marín recuerda también otras joyas del patrimonio campellero: "Es urgente que el PP tome en serio la defensa del patrimonio histórico de nuestro pueblo, no solo de Villa Marco, sino también de otros bienes como la Torre de Reixes o el Convent. Hay que revertir esta situación de abandono y actuar con carácter de urgencia".

Por último, considera "imprescindible" evaluar los daños en primer lugar, asignar una dotación económica acorde a dicha evaluación, contar con informes técnicos que determinen el coste real y, finalmente, "actuar de forma inmediata".

Tracking Pixel Contents