Sant Joan cumple los plazos en las obras del mercado y "salva" 1,6 millones de euros
La reforma del inmueble municipal tenía que estar al 60% a final de año para no perder una subvención europea y tener que asumir el Ayuntamiento el coste
Pendía la espada de Damocles sobre el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant con la reforma del mercado municipal, pero ha sorteado la amenaza. Las obras de renovación de la instalación tenían que estar realizadas al 60 por ciento a fecha de 31 de diciembre para no perder la ayuda económica del Gobierno central, de 1,6 millones de euros, y tener que asumir esa cifra.
Pues bien, el Consistorio ha cumplido los plazos previstos y los trabajos, que arrancaron en septiembre, se han ejecutado al 60 por ciento en cuatro meses, según confirma el concejal de Comercio, Manuel Nieto.
Contaba, además, con un salvavidas en forma de carta del Ministerio de Vivienda, que envió un escrito a los ayuntamientos que tuvieran proyectos financiados con los fondos Next Generation de la UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En la misiva, la administración central explicaba que aquellos consistorios que hubieran tenido problemas derivados de la terrible dana del 29 de octubre, como de suministro de maquinaria, herramientas o piezas, verían ampliado el plazo de ejecución de los trabajos en tres meses.
Dana
Era el caso de Sant Joan, que contaba con material que tenía que llegar procedente de varias poblaciones afectadas por la gran riada, de manera que presentó el documento justificativo y fue aceptado.
Pero no tuvo que tirar del comodín, ya que llegado el final de año los trabajos de rehabilitación del mercado alcanzaron la cifra del 60% de ejecución. "Teníamos la tranquilidad de contar con más tiempo, íbamos un poco justos y no queríamos perder la subvención, pero al final lo logramos", explica Nieto.
Han sido, eso sí, unos meses frenéticos para alcanzar el objetivo marcado. El edil ha estado supervisando a diario las obras y manteniendo reuniones periódicas con los encargados de la dirección de los trabajos. "No ha habido contratiempos importantes, estamos muy contentos porque hemos trabajado mucho y tanto esfuerzo merece la pena", destaca.
El Ayuntamiento adjudicó las obras a la unión temporal de empresas Alcudia-Intagua por un importe total de 1.512.163,62 de euros, con un periodo de siete meses para su ejecución.
Si no surge un imprevisto grave, ese plazo también se va a cumplir, asegura Nieto, que destaca que van "bien" de fechas y sitúa finales de marzo para la finalización total de las obras.
La mitad del techado ya está instalado y en estas semanas los trabajos se centran en terminar el frente de la fachada, poner los cristales de pavés, que son eficientes y permiten que entre más luz, y finalizar el tejado. Además, en diez días llega la máquina de climatización.
Chapado
Por lo que se refiere al interior del inmueble, los puestos de los comerciantes también están acabados, con el chapado y llega el turno de colocar los carteles encima.
Construido en 1964 por el prestigioso arquitecto alicantino Juan Antonio García Solera, el mercado municipal conservará su estructura. Sesenta años después, los también arquitectos alicantinos Sonia Miralles y Arturo Calero, de Miracle Arquitectos, que realizaron el anteproyecto y llevan también la dirección de obra, han querido preservar el armazón, unas cerchas de hormigón.
Mientras se llevan a cabo los trabajos de reforma del mercado municipal, los puestos están de forma provisional a la plaza de L'Ordana, situados en la parte derecha, aprovechando la doble pérgola de techo que no se usaba y que ha evitado la instalación de una carpa gigante.
Las casetas cuentan con todo el material necesario para su trabajo, además de aparatos de aire acondicionado. Aunque están situadas al aire libre, disponen de un sistema de alarma y cámaras de vigilancia. Los sábados por la mañana se instala también en la plaza el mercadillo con los puestos de ropa, calzado, telas y demás productos.
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Los hippies dejan el Paseo de la Libertad de Torrevieja desde el próximo 1 de marzo y hasta 2026
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- El cura Francisco José Vegara acusa al Papa Francisco de herejía en un escrito presentado a la Diócesis
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia