Una auditoría propone recortar cuatro empleos de limpieza de edificios municipales en Sant Joan
El equipo de gobierno del PP asegura que el objetivo es el mantenimiento de los puestos de trabajo
Recorte de cuatro puestos de trabajo de la plantilla de limpieza de edificios municipales de Sant Joan. Es una de las propuestas que realiza el interventor en el informe de control financiero de auditoría realizado para verificar la sostenibilidad y la eficiencia de la gestión del servicio, del que se encarga la empresa municipal Personas y Ciudad SAU.
El interventor ha explicado de forma somera este viernes en el pleno el documento, que constata que el servicio está "razonablemente" bien dimensionado en cuanto a los recursos asignados. El mayor coste corresponde al gasto de personal, por cuanto es un servicio intensivo en mano de obra.
Sí considera que hay un ligero sobredimensionamiento del servicio del 18,25 %, centrándose especialmente en los edificios del colegio Lo Romero, oficinas municipales y Torre Ansaldo y, por contra, un infradimensionamiento de las horas de servicio asignadas al Archivo, la Biblioteca, y la Casa de la Cultura.
El informe recoge que el personal necesario es de 22 puestos de limpiador más un puesto de peón especialista, lo que supone una reducción de hasta cuatro puestos de limpiador. De este modo, la plantilla pasaría de 27 a 23 trabajadores.
No obstante, el personal equivalente de limpieza para cubrir absentismos que se propone alcanza a 28,42 frente a los 30,76 actuales.
Externalizar
Por otra parte, constata que, en el supuesto de acordarse la externalización, el coste del servicio aumentaría un 26,06% con respecto a los costes en los que incurre la empresa municipal, debido a incorporar en los costes el componente del beneficio industrial y el IVA.
Dicha externalización del servicio mediante una licitación supondría, añade el informe, un incremento de los costes de 42.287,29 euros anuales.
El informe de intervención, por otra parte, plantea modificar parcialmente el resultado del informe provisional al haber un error en la superficie útil del colegio Lo Romero, que es de 4.408,88 metros cuadrados. Por ello, el número de horas propuestas para realizar el servicio de limpieza en el centro escolar, cifradas en 75,92 semanales, debe de crecer hasta las 151,84 horas/semana.
Aún así, se considera que sigue dando un ligero sobredimensionado en las horas semanales que actualmente se destinan a la limpieza del centro educativo, que son de 225.
Tras conocer este informe de control financiero, los portavoces del PSOE y COmpromís, Esther Donate y Joan Ramon Gomis, han mostrado sus dudas y preocupación sobre la repercusión en la plantilla de limpieza, con los recortes de cuatro puestos de trabajo puestos sobre la mesa.
Resultados se ajustan
El concejal de Limpieza de Edificios Públicos, Nicolás López, ha explicado que el equipo de gobierno del PP no ha tomado "todavía ninguna decisión", pero se ha mostrado "tranquilo" porque los resultados se ajustan "bastante a lo que tenía que ser el servicio".
En cualquier caso, tendrán una reunión con la responsable del servicio para que "contraste estos resultados y tomaremos la decisión".
Por su parte, el alcalde, Santiago Román, ha dejado claro que el objetivo es "mantener" la plantilla y considera que hay argumentos de peso suficientes.
Así, ha recordado que hay nuevos edificios municipales, como el nuevo gimnasio del polideportivo, y que el Ayuntamiento y el mercado municipal, actualmente ambos en proceso de obras de reforma, volverán a estar operativos "y necesitarán mano de obra".
- Dónde ver la nieve hoy en la provincia de Alicante
- Nieve en Alicante: los copos cubren de blanco las cimas de la provincia
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Alicante amanece con las principales cumbres nevadas
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en la provincia de Alicante: hasta 25 cm de espesor
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- Rovira abandonó Valencia el día de la dana a las 13.30 horas para regresar a Alicante
- Los nuevos radares ya multan en Alicante