Arranca la construcción del monumento funerario de Altamira en El Campello
Tras los trabajos de albañilería, la empresa marmolista levantará el panteón que acogerá los restos del jurista en el camposanto
Parcela excavada, cimentación acabada, y ya dando los últimos retoques para que la empresa marmolista pueda empezar a dar forma al panteón. Los operarios del Ayuntamiento de El Campello trabajan a buen ritmo para la construcción del monumento funerario que acogerá muy pronto los restos mortales de Rafael Altamira Crevea, su esposa, Pilar Redondo Tejerina, además de los padres y abuelos del literato, jurista y humanista, que desde hace décadas descansan en el Cementerio Municipal.
Ha sido el personal municipal del cementerio el que se ha encargado de levantar la pared medianera, excavar la fosa donde se depositarán las urnas funerarias y cementar el espacio, explican fuentes municipales.
El lugar elegido por el alcalde Juanjo Berenguer y el concejal de Cementerio, Cristian Palomares (consensuado con la familia Altamira), se localiza en la parte central de la primera avenida por la que se accede al camposanto, bajo un ciprés de gran porte.
Los restos del ilustre personaje, dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz, fueron exhumados y repatriados el pasado diciembre desde México DF, tal y como ha venido informando este diario.
Se cumplía así el deseo del jurista, literato y humanista de descansar en el municipio en el que pasó muchos momentos felices y en el que ya estaban enterrados sus padres (José Altamira Moreno y Rafaela Crevea i Cortés), y sus abuelos (Juan Altamira Malaver y Francisca Moreno Gaytano).
Piedra versátil
El monumento será de corte sencillo, con unas dimensiones de 2,2 metros de fondo, 2,2 de ancho y 2.17 de alto. Los materiales serán mármol travertino (una piedra natural versátil y elegante que se forma en aguas termales y cuevas de piedra caliza) y granito verde báltico, con inscripciones grabadas con los nombres de las seis personas que reposarán en el subsuelo.
Del frontal de la obra destacará un mural de cerámica en la que figurará una imagen de Rafael Altamira con fondo de El Campello que conoció y la frase que declaró al diario "El Día" el 2 de mayo de 1935: "Cuando se me aparte de la vida oficial, me retiraré al rincón de mis amores más gratos: al Campello".
Tras el trabajo de albañilería, muy avanzados ya, le tocará el turno a la empresa marmolista contratada, Mármoles Cucuch, con sede en Novelda, que se encargará del revestimiento con materiales nobles, las inscripciones, grabar el nombre de todas las personas que acogerá el monumento y adornos cerámicos, trabajos por lo que el Ayuntamiento abonará un total de 13.539,90 euros, impuestos incluidos.
Una vez ultimada la obra, todos los cuerpos serán inhumados en ese lugar de forma inmediata, excepto los del propio Rafael y su esposa Pilar, que lo serán tras una ceremonia protocolaria que se celebrará en cuanto sea posible ajustar las agendas de las autoridades de toda España que ya han trasladado al Ayuntamiento su deseo de asistir al acto.
"Un acto de reparación que honra al Ayuntamiento", destaca el Consell Valencià de Cultura
El Consell Valencià de Cultura ha enviado una carta al alcalde, Juanjo Berenguer, en la que muestra su alegría por el "acto de reparación" al traer el Ayuntamiento los restos mortales de Rafael Altamira a El Campello.
"El país en que vivimos no suele ser generoso en la reivindicación de las razones de los vencidos, tenemos muchos ejemplos. Y cuando nos encontramos ante una acción recta como esta no podemos sino creer que siempre será posible cambiar, aunque sea mucho de tiempo después, las consecuencias injustas de guerras injustas", reza la misiva.
El Consell Valencià conoció la noticia de la repatriación de los restos del jurista a través de uno de sus miembros, el alicantino Gerardo Muñoz.
"Saber que Rafael Altamira y Pilar Redondo descansan por fin en el cementerio municipal es un acto de reparación que le honra personalmente y, por extensión, a los ciudadanos de El Campello", sigue la carta.
El Consell Valencià de Cultura se reunió en pleno y con carácter extraordinario en El Campello en febrero de 2023 y todos sus integrantes respaldaron de forma inequívoca la iniciativa del Ayuntamiento de que los restos mortales del humanista y su esposa, Pilar Redondo, fueran exhumados de su sepultura en México DF, incinerados y trasladados al camposanto de El Campello.
"Hicimos lo que teníamos que hacer, apoyar un gesto moral que sabíamos que llevaría a un camino largo y difícil. Pero esto no es un mérito nuestro, sino vuestro. Así lo entendemos y es justo reconocérselo", continúa.
También muestra su alegría porque comprueba la fuerza de las instituciones cuando "van unidas y no se pierden en mezquindades que no van a favor de la mayoría. Otra lección que debemos a El Campello".
Por último, recalca estar "profundamente agradecido" y pide que traslade el respeto del Consell Valencià de Cutura al resto de la corporación.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Ni cambio de sede ni opa: esto es lo que piensan accionistas minoritarios del Sabadell en la Comunidad Valenciana
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa