El Campello presume de amaneceres en su campaña turística
“Son la metáfora perfecta del cambio, de la energía y del comienzo, que quedará grabada en el corazón de quienes la vivan”, afirma la edil

Campaña de promoción / INFORMACIÓN
El eslogan transmite un mensaje positivo y atrayente. “El Campello: amaneceres… el inicio de todo, el principio y el final”. La campaña turística para el año 2025 se ha presentado esta miércoles en el inicio de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), “que se convierte en realidad cuando hablamos de algo único, un tesoro que atesoramos en el Mediterráneo y que nos llena de energía y esperanza cada día: nuestros amaneceres”, ha reseñado la concejala de Turismo, Marisa Navarro.
Para la edil, “un amanecer representa despertar, transformación y una nueva oportunidad. A veces, la vida nos da esa segunda oportunidad de empezar, de perseguir lo que de verdad se quiere y dejar atrás viejas ataduras que no nos identifican, y en El Campello contamos con todo lo necesario para iniciar ese camino hacia la renovación y el bienestar. Aquí, cada amanecer junto al mar es un regalo para el alma, una invitación a conectar con la naturaleza, a cuidarnos, y a redescubrirnos”.
Esa y no otra ha sido la decisión de elegir los amaneceres de El Campello como alma de la campaña. “Son la metáfora perfecta del cambio, de la energía y del comienzo, que quedará grabada en el corazón de quienes la vivan”. La concejala, acompañada en la presentación por el alcalde Juanjo Berenguer, ha dado a conocer los videos promocionales de la campaña, que tiene el objetivo de dar a conocer el destino turístico, promocionarlo y posicionarlo.
La concejala ha aprovechado la presencia de los medos de comunicación para poner en valor el trabajo del personal de su departamento, basado en cuatro pilares fundamentales: calidad, sostenibilidad, accesibilidad e inteligencia.
Hoja de ruta
“Como nuestros amaneceres, nos orientamos hacia el futuro, guiados por un plan de acción bien definido, con una hoja de ruta que nos impulsa a avanzar constantemente, revalidando logros y enfrentando nuevos desafíos”, ha enfatizado Marisa Navarro, que se ha declarado “orgullosa de los certificados y reconocimientos con seguidos en los últimos años por El Campello como “Destino turístico inteligente”, o “Municipio turístico de excelencia”, logros conseguidos tras superar severos exámenes de inspectores de organismos nacionales y autonómicos.
"Individualmente somos una gota y juntos somos un océano". Esta frase de Ryunosuke Satoro es una alegoría perfecta del mar Mediterráneo y por extensión de sus amaneceres y refleja la fuerza y belleza que se logran cuando las personas trabajan juntas. “Y es que esta carrera de fondo no sería posible sin la colaboración de todos los protagonistas del destino, el binomio público-privado que es máxima garantía de éxito”.
La señalética de El Campello se distingue por su enfoque inclusivo y accesible. Tanto los elementos físicos como los monolitos, estéticamente homogéneos, o los soportes virtuales (videos con subtítulos en varios idiomas, lengua de signos y audiodescripciones), están diseñados para que todos nuestros visitantes puedan disfrutar de la historia y el patrimonio del municipio.
Por ello, los videos son accesibles a través de los códigos QR insertados en los monolitos, que también incluyen pictogramas pensados para facilitar la comprensión a personas con discapacidades cognitivas, promoviendo así una experiencia accesible para todos.
Rutas
El alcalde, Juanjo Berenguer, ha señalado por su parte que El Campello "apuesta firmemente por un turismo que sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. En este sentido, hemos dado un paso más en la mejora de los planos que entregamos a nuestros turistas y visitantes, con el objetivo de ofrecer una representación clara de la Ruta Monumental, la Ruta Ruta So d’Arrels y la Ruta Accesible en un formato inclusivo”.
Este año se ha trabajado especialmente para incorporar las principales rutas turísticas del municipio en la APP Cavify (AudioExplora), disponible para Android y Iphone, y que, a modo de guía turístico personalizado, muestra los puntos más destacados del destino.
Cada una de las rutas, en tres idiomas, cuenta con un acompañante excepcional: las voces de una mujer y la de un pescador que, al igual que las dos "almas" del municipio -el centro urbano y la playa-, unen sus historias y su amor por El Campello en pro de una única identidad.
La marca “El Campello” también es de cine, y se pasea, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a las acciones de patrocinio de trabajos audiovisuales y de festivales. El pasado noviembre, se celebró la primera edición del festival de cine “Publificción”, que se repetirá en este 2025.
Marisa Navarro ha acabado su intervención con un mensaje claro: “El Campello es un destino dinámico, alegre y lleno de tranquilidad, donde cada persona puede caminar al ritmo que elija. Un lugar que recuerda a quienes han elegido sus calles y playas que siempre pueden resurgir con cada amanecer”.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana