San Vicente bate récords de reciclaje
Destacan los datos obtenidos en la sección de papel y cartón

Recogida de residuos en San Vicente / INFORMACIÓN
Más de 2.000 toneladas recogidas en 2024 de la fracción selectiva en San Vicente del Raspeig, un aumento del 30% y alrededor 600 toneladas de diferencia respecto al ejercicio anterior.
La concejalía de Servicios Urbanos y Mantenimiento y la empresa concesionaria de la limpieza y la recogida de residuos sólidos urbanos, Prezero, han confirmado una mejora significativa en el balance anual del servicio.
El concejal de Servicios y Mantenimiento, Antonio Díaz, ha desglosado los datos que, por secciones, ratifican un incremento del 20% en la recogida de envases y, respecto al papel y cartón, el avance logrado ha sido aún mayor, con un 56% más de material recolectado.
El edil ha valorado estas cifras muy positivamente. “Este crecimiento histórico es una clara demostración de que las cosas se están haciendo bien gracias, en primer lugar, a la implicación y colaboración de la ciudadanía y del empresariado de San Vicente y también gracias al esfuerzo realizado desde Servicios Urbanos y desde la empresa concesionaria”, ha remarcado.
Envases y papel-cartón
Entre las acciones desarrolladas desde la administración local en 2024 destaca la renovación y ampliación del parque de contenedores llevada a cabo en el casco urbano que se completó con la instalación de más de 80 unidades adicionales para envases y papel-cartón distribuidas de manera estratégica por todo el término municipal.
Por otro lado, para facilitar el reciclaje a los vecinos, se aumentó la frecuencia de recogida de estas fracciones, lo que ha incidido en un notable incremento en la recogida selectiva de envases y papel-cartón.
Díaz ha insistido en que “ha quedado demostrado que, con el esfuerzo conjunto, se pueden dar grandes pasos para la protección del medio ambiente y la creación de un entorno sostenible en el que es vital implantar un modelo de gestión de residuos eficiente que mejore la calidad de vida de los sanvicenteros”.
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant