¿Por qué no ha hablado el Rey en la inhumación de Altamira en El Campello?

El monarca ha acudido a la ceremonia institucional en el cementerio

Alicante rinde homenaje a la figura de Rafael Altamira con la presencia del Rey

Alicante rinde homenaje a la figura de Rafael Altamira con la presencia del Rey / Europa Press

L. Gil López

L. Gil López

El Campello ha recibido este lunes por primera vez en su historia al Rey Felipe VI. Y lo ha hecho para el reconocimiento de una figura ilustre: Rafael Altamira. El monarca ha presidido la ceremonia de inhumación de los restos mortales del jurista, literato, pedagogo y humanista y de su esposa, Pilar Redondo, ambos fallecidos en México hace décadas y repatriados hace unas semanas.

La visita del monarca ha sido corta, apenas tres horas, en las que además del acto solemne en el cementerio de El Campello, ha visitado la casa consistorial, donde ha firmado en el libro de honor del municipio y se ha realizado una fotografía de familia con los ediles de la corporación, excepto con los de Compromís y EU-Podem, que ya anunciaron que no asistirían.

Además, se ha dado un baño de masas, cercano, con cientos de vecinos que han coreado su nombre con gritos de ¡Viva el Rey!, ¡Felipe! o ¡Viva el monarca!.

Discursos

Eso sí, el monarca no ha intervenido en la ceremonia institucional de inhumación en el cementerio. Sí han tomado la palabra el presidente de la Diputación, Toni Pérez, el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, y la nieta y un bisnieto de Altamira, Mari Luz Altamira e Ignacio Ramos Altamira.

Aunque pueda sorprender, la Casa Real tomó la decisión desde el primer momento de que Felipe VI no hiciera un discurso. En los entierros no toma la palabra. Tampoco ha intervenido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

El Rey sí ha dejado escrito en el libro de honor del ayuntamiento de El Campello lo que ha significado el homenaje al humanista y jurista fallecido en 1951 en el exilio de México: "Un acto de justicia histórica y reparación, de concordia y reconciliación".

Tras reflejar que este 10 de febrero es "un día de gran relevancia" para la Alicante, la Comunidad Valenciana y España, el rey ha escrito que "ha sido un honor y realmente emotivo acompañar la inhumación de Don Rafael Altamira Crevea, cuyos restos, junto a los de su esposa Piar, se encontraban en México desde 1951 cuando falleció en el exilio".

"Hoy homenajeamos a una gran e ilustre figura intelectual en un acto de justicia histórica y reparación, de concordia y reconciliación", ha continuado el rey, quien ha indicado que "finalmente don Rafael y doña Pilar reposan donde él siempre quiso, en El Campello". "Gracias y enhorabuena a todos los que lo han hecho posible y sigamos honrando su memoria y su obra, tan necesaria para todos en España", ha concluido.

Tracking Pixel Contents