El PP de San Vicente aprueba el contrato de la gala de la mujer con el voto en contra de su socio ultra

El evento reconoce a las mujeres que se esfuerzan por conseguir avances y que han tenido una trayectoria meritoria en las diferentes áreas y esferas de la vida

Imagen de archivo de una manifestación del 8M.

Imagen de archivo de una manifestación del 8M. / EP

L. Gil López

L. Gil López

La junta de gobierno local de San Vicente del Raspeig ha aprobado el contrato menor de servicios de la gala de la mujer, un evento que organiza el Ayuntamiento todos los años con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.

El equipo de gobierno de PP y Vox votó diferente en la sesión ordinaria de la junta local celebrada el pasado 13 de febrero: los populares a favor (seis) y lo voxistas en contra (dos). La gala tendrá un coste de 6.970 euros.

La edil de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, del PP, ha dejado claro que su partido no va a dejar de trabajar "en la defensa de una igualdad real entre hombres y mujeres, como ya declaramos al inicio de la legislatura, y lo vamos a hacer a través de todas las líneas de trabajo que se están desarrollando desde la concejalía".

Para Torregrosa, este es uno "de nuestros compromisos y lo vamos a mantener, independientemente de las decisiones que tomen nuestros socios de gobierno". 

La concejal no esconde que precisamente esa es una de las "muchas cosas" que les diferencia. "Nuestra posición desde el principio ha sido que no vamos a dar un paso atrás ni retroceder en el tiempo en las políticas sociales porque son una prioridad para el PP en este Ayuntamiento y en todas las instituciones", ha asegurado tajante.

Por su parte, Vox afirma que su "no" es porque están en "contra del contrato en sí", no de la gala, según fuentes del partido de ultraderecha.

Reconocimiento

En la gala de la mujer se otorgan reconocimientos todas las mujeres propuestas por terceras personas, físicas o jurídicas. La concejal de Derechos Sociales explica que la iniciativa tiene como primer objeto reconocer a las mujeres "que se esfuerzan por conseguir avances y que han tenido una trayectoria meritoria en las diferentes áreas y esferas de la vida y, además, se trata también de promover que la sociedad ponga en valor su labor".

Los galardones se adaptan en función del número de mujeres y de las temáticas a galardonar. Algunas de las categorías reconocen la labor realizada en áreas como la cultura, los deportes, la educación y el comercio o en el ámbito social. También se vuelve a proponer el Galardón a una vida, que se instauró por primera vez en la pasada edición para homenajear trayectorias ejemplares.

Para valorar las nominaciones se ha constituido un jurado calificador que valora el proyecto conseguido o desarrollado en materia de igualdad, los logros y méritos obtenidos, la relevancia y repercusión, el compromiso con las reivindicaciones de los derechos de la mujer y los valores transmitidos.

Tracking Pixel Contents