Las reclamaciones que hace El Campello al Consell sobre la planta de basuras
La comisión de seguimiento del vertedero aprueba pedir a la conselleria que le remita el plan de gestión de olores del vertedero, que aclare si está recibiendo residuos de la dana y si hay previsiones de ampliar la superficie de la instalación

INFORMACIÓNTV
La comisión municipal de seguimiento de las actuaciones que se realizan en la planta de basuras de El Campello reclama más información a la Conselleria de Medio Ambiente; en concreto, son tres las solicitudes que hace a la administración autonómica.
En primer lugar, que remita al Ayuntamiento el plan de gestión de olores del vertedero aprobado por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, así como la memoria de seguimiento, de junio a diciembre de 2024, sobre las molestias de olores.
Por otra parte, pide información sobre si la planta de tratamiento de residuos está recibiendo residuos procedentes de la dana, algo que sí ocurre en otra planta de la comarca, la de Xixona.
Por último, reclama información del estado de tramitación en el que se encuentra la solicitud de ampliación en superficie del vertedero, copias de la solicitud de ampliación mencionada y la documentación adicional relacionada con el expediente que pueda existir.
Los partidos políticos, reunidos el lunes, aprobaron estas tres reclamaciones, con los votos a favor de toda la oposición -PSOE, Vox, Compromís, Per El Campello Esquerra Unida-Unides Podem y Vox- y la abstención del equipo de gobierno del PP.
La comisión de seguimiento recuerda que la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental concedió en junio de 2024 la ampliación definitiva del vertedero al modificar sustancialmente la autorización ambiental integrada otorgada a la empresa FCC.
En uno de sus puntos recoge como obligación que el plan de gestión de olores deberá contar con la aprobación de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental en el plazo máximo de dos meses desde el "sí" a la autorización, y que será de obligado cumplimiento.
El plan de gestión de olores contendrá un protocolo con actuaciones y plazos, otro para realizar la monitorización de olores y un tercero de respuesta a incidentes identificados en relación con los olores, por ejemplo, denuncias.
Asimismo, deberá tener un programa de prevención y reducción de olores concebido para detectar su fuente o fuentes, para caracterizar las contribuciones de las fuentes y para aplicar medidas de prevención y/o reducción y validación de su eficacia y, por último, un protocolo de reducción de olores en las operaciones ya identificadas que generan olores como es la descarga de camiones, mayor acumulación de residuos en los focos en situaciones puntuales, operaciones de limpieza, etc.
Además, se elaborará una memoria de seguimiento de las molestias por olores cada semestre. La memoria del seguimiento de cada semestre incluirá información relativa al número de quejas recibidas y actuaciones correctoras aplicadas, así como un informe que recopile todos los registros que se indican en el plan de gestión de olores, y un análisis de dicha información y de actuaciones llevadas a cabo y planificadas.
Por todo ello es por lo que la comisión de seguimiento realiza ahora entre sus tres reclamaciones la del plan de gestión de olores.
La anterior comisión, celebrada el pasado enero, solicitó a la Conselleria de Medio Ambiente toda la documentación que tuvo que presentar FCC para poder iniciar la ampliación del complejo en diez metros y la declaración responsable que permitió a la mercantil la ampliación del vaso del vertedero sin aportar la documentación que se solicitaba en la autorización ambiental integrada. La administración autonómica, por su parte, ya aportó toda la documentación al consistorio campellero.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?