El camping le come la tostada a los apartamentos en ocupación turística en El Campello
El municipio costero fulmina en 2024 sus cifras de alojamiento de visitantes, las mejores en una década

Área cámper en El Campello / INFORMACIÓN
El turismo sigue siendo la gran locomotora de la provincia, con más de 4,8 millones de visitantes en 2024. El Campello forma parte de ese grupo de municipios que recibe a miles y miles de turistas, pero es que además el año fue de récord de ocupación.
Según refleja el informe que cada año realiza el departamento de Turismo, en ese ejercicio se superaron “con creces” los niveles de ocupación de los últimos 10 años, explican fuentes municipales.
El Campello registró un aumento de tres puntos con respecto al mejor de la década, que fue el año 2016, con un 82,52% de media en verano y superando el 71% anual. Eso supone superar en casi 20 puntos al año 2015 y anteriores, cuando la media anual rozaba siempre el 50%.
Los datos son el resultado de los niveles de ocupación que aportan, mes a mes, los establecimientos turísticos en las tres modalidades: una, hospedaje en hoteles, hostales y pensiones; dos, ocupación en campings y cámper áreas; y tres, alquiler de apartamentos turísticos, tanto bloques como unidades individuales.
Estacionalidad
Las cifras ponen negro sobre blanco dos elementos significativos: que El Campello ha roto con la estacionalidad y que los campings le han comido la tostada a los apartamentos, según las mismas fuentes.
Y es que los establecimientos hoteleros registraron una media de ocupación del 73,61% anual por el 79,71% de los campings, el 64,93% de los bloques de apartamentos y el 66,86% los apartamentos individuales. La media de toda esta oferta superó por vez primera el 70% a lo largo del año: exactamente el 71,28%.
¿Y hay diferencias sobre los lugares de alojamiento según la época del año? El informe confirma que los campings tienen mayor ocupación en los meses de temporada baja (de noviembre a abril). Mientras, en verano son los hoteles y los apartamentos los más demandados, con el 83% y el 90% de ocupación, respectivamente; en concreto, en la segunda quincena de julio y la primera de agosto tiene índices puntuales de casi el 100%.
En estos momentos, El Campello tiene una oferta de 13.500 plazas turísticas: 481 de ellas en hoteles, 1.366 en campings y cámper áreas, y 11.653 en apartamentos. La capacidad de alojamiento creció en 2024 un 10% con respecto a 2023. Quedan ya lejos las camas disponibles en los años 2019 (8.579), 2020 (9.489), 2021 (10.373), o 2022, cuando se llegó a las 12.251 plazas de alojamiento.
Actualmente, dispone de nueve hoteles, hostales y pensiones, ocho bloques de apartamentos turísticos, 2.153 viviendas individuales con esa calificación, tres campings y otras tres cámperes áreas.
Los bloques de apartamentos cuentan con 339 habitaciones, que suman 981 plazas. Los apartamentos individuales suman 4.922 plazas en Muchavista, 2.800 en la zona centro y 2.950 en las calas de la zona norte.
El municipio cuenta con 15 empresas explotadoras legalmente autorizadas para el alquiler de apartamentos turísticos inscritas en el registro del Servicio Territorial de Turismo.
Plazas
Los seis campings o cámper áreas sitos en el término municipal suponen un total de 1.366 plazas, de las que 480 son en cámper área y, casi el doble, con 886 plazas, en campings convencionales.
Los técnicos aseguran que son datos de récord, que permiten asegurar que no solo se ha recuperado el sector de los efectos de la pandemia sanitaria del covid, sino que “sigue una escalada de aumento de ocupación en cifras nunca antes visto”.
Tanto el alcalde Juanjo Berenguer como la edil de Turismo, Marisa Navarro, aseguran que “se podría afirmar que se ha conseguido romper la estacionalidad, puesto que los datos anuales de invierno y los de verano se acercan cada vez más, siendo la diferencia de apenas 10 puntos”.
Por procedencias, entre los visitantes nacionales destacan los llegados de Madrid, que en su gran mayoría poseen una segunda residencia, y los de la Comunidad Valencia, muchos con segunda vivienda o excursionistas (turista de cercanía).
En lo que respecta a turistas extranjeros, sobresalen los franceses y británicos, con modo de alojamiento similares: apartamento en propiedad y de alquiler. Los alojados en campings normalmente son clientes franceses, holandeses, belgas y alemanes sobre todo, que aprovechan los meses menos calurosos para recorrer tierras españolas.
- Investigan la muerte de un joven tras un accidente de parapente en San Vicente
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia