De 2.300 a 6.500 euros: lo que pagarán finalmente los vecinos de los barrios de Sant Joan que se van a rehabilitar

Los propietarios tildan de "despropósito" el aumento de la cantidad y el Ayuntamiento achaca la subida al coste de los materiales

Inicio de las obras de rehabilitación en el barrio Niza

Inicio de las obras de rehabilitación en el barrio Niza / INFORMACIÓN

L. Gil López

L. Gil López

Ni dos mil ni tres mil ni cuatro mil ni cinco mil euros. El dinero que tendrá que pagar cada propietario de una vivienda o local comercial que se va a rehabilitar de los barrios Niza y Navarregui de Sant Joan d'Alacant supera finalmente los 6.500 euros de media.

Se trata de una cifra que residentes consideran un "despropósito" y acusan al gobierno local del PP de "engañar" sobre las cantidades que van a tener que asumir, asegura Eric Ibáñez, presidente de la comunidad de propietarios de la calle Capitán Martí, número 34.

El alcalde, Santiago Román, presentó el pasado 5 de mayo el ambicioso plan de rehabilitación de los dos barrios, consistente en la regeneración del entorno urbano y la reforma de viviendas para mejorar su eficiencia energética.

Regeneración urbana

Las obras de edificación comprenden 343 viviendas y 29 locales comerciales de las 353 viviendas y 31 locales previstos inicialmente, junto a las obras de regeneración urbana, todo ello con una inversión total de 7.505.232, 66 euros.

"Tenemos que abonar de media unos 6.500 euros, que no engañen ni nos engañen, es un despropósito"

Eric Ibáñez

— Presidente de una comunidad de vecinos de la calle Capitán Martí

Ese presupuesto, según explicó la gerente de la empresa municipal Pycsa, Rosa Cussac, se divide de la siguiente manera: el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aporta 4,9 millones; la Generalitat, unos 269.000 euros; el Ayuntamiento, 592.000 euros; y los propietarios asumen una media del 25 % del coste de la rehabilitación de sus viviendas, unos 936.324 euros.  

Pero los vecinos aseguran que no es así y que el dinero que tienen que abonar es "casi el 50 %, a razón de unos 6.500 euros de media, que no engañen ni nos engañen", según Ibáñez.

El portavoz de uno de los bloques del barrio de Navarregui explica que en la primera reunión con el Ayuntamiento y con Pycsa, a primeros de 2023, les comunicaron que deberían poner 2.300 euros. "Esa cifra subió a 4.200 euros la siguiente vez que nos citaron y después a 8.200 euros", narra.

O firman o fuera

Antes de la última reunión, decidió poner carteles en todas las porterías para contratar a un abogado para que les defendiera, pero no tuvo los suficientes apoyos. Además, les llegó un correo en el que se les comunicaba que si no firmaban, se quedarían fuera del proyecto.

Ibáñez incide en que cada vecino tiene su propia casuística, ya que hay vecinos que son propietarios y viven allí, mientras que otros alquilan las viviendas: "La renta no es la misma y a los que no llegan a final de mes les supone un gasto importante, es un despropósito".

"Habríamos querido que los propietarios pagaran menos y hemos luchado para conseguir bajar las cifras"

Charo Tomás

— Concejal de Vivienda de Sant Joan

Por su parte, la concejala de Vivienda, Charo Tomás, ha confirmado a este diario que la cantidad que deben aportar los residentes se ha aumentado respecto al plan inicial y lo ha vinculado a la subida del coste de los materiales. De hecho, la licitación quedó desierta en dos ocasiones porque ninguna empresa se presentó al concurso.

Revalorización de las viviendas

No obstante, ha recalcado que los propietarios en general están "muy contentos" con el proyecto de rehabilitación porque supondrá una revalorización de sus viviendas y una mejora del entorno urbano.

"Habríamos querido que pagaran menos y hemos luchado para conseguir bajar las cifras", ha indicado Tomás, que ha añadido que se ha ayudado y aconsejado a los dueños para "lograr una mejor financiación".

Calle Capitán Martí del barrio Navarregui, una de las que se va a rehabilitar

Calle Capitán Martí del barrio Navarregui, una de las que se va a rehabilitar / L. Gil López

La rehabilitación de los barrios de Niza y Navarregui es una actuación que forma parte de un programa de ayuda en materia de rehabilitación residencial y mejora de eficiencia energética, que cuenta con ayudas de los fondos europeos Next Generation y que permitirá cambiar por completo el aspecto y la calidad de viviendas construidas en los años 60 en dos zonas de expansión del casco urbano santjoaner.

Las obras en los edificios consisten en la instalación de un sistema aislante en las fachadas que permitirá el ahorro energético y la implantación de losa flitón en las cubiertas y aparatos de aerotermia para el sistema de agua caliente, además de eliminar el fibrocemento en la red de agua potable que suelen tienen las edificaciones antiguas.

Además, en las calles del barrio de Navarregui se retirará el fibrocemento en la red de agua potable y se instalarán dos nuevas redes de agua potable y de pluviales y saneamiento, así como pavimentación, mobiliario urbano, ajardinamiento, red de riego y alumbrado público.

Tracking Pixel Contents