Un plan de mejora para el Hospital de San Vicente... pero no a corto plazo

Mazón visita el centro médico, que cumple 60 años, y anuncia la adecuación del área de ingresos y radiología, que se ejecutará entre 2026 y 2028

Visita de Mazón al Hospital de San Vicente del Raspeig

Héctor Fuentes

El Consell está trabajando en el diseño de un plan de adecuación del área de ingresos y de radiología del Hospital de San Vicente del Raspeig. Eso sí, no es para este año, se llevará a cabo entre los años 2026 y 2028.

La fecha la ha dado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita al centro hospitalario, que cumple su 60 aniversario y ha organizado una serie de actos por esta efeméride.

El plan de actuación, que también permitirá mejorar la eficiencia energética del hospital, complementará las actuaciones de remodelación y adquisición de material clínico que el Consell está actualmente acometiendo con una inversión de 1,5 millones de euros.

 En concreto, los trabajos que ya están en ejecución permitirán acondicionar habitaciones, despachos y accesos, así como la adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico, como aparatos de ondas de choque y electroestimuladores neuromusculares, entre otros.

Comitiva presidencial

El jefe del Consell, que ha sido recibido por algunos de los trabajadores del centro, ha llegado acompañado por una comitiva integrada, entre otros, por el presidente de la Diputación, Toni Pérez; el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; el alcalde de San Vicente, Pachi Pascual (también del PP) y por los rectores de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández, Amparo Navarro y Juan José Ruiz, respectivamente, tras meses de conflicto entre ambos centros por la recuperación por parte de la UA del grado de Medicina y por las prácticas que puedan llevar a cabo sus estudiantes que aún no se han hecho públicas desde Sanidad.

Mazón, acompañado por el conseller de Sanidad, el alcalde, la director del Hospital y los rectores de la UA y la UMH

Mazón, acompañado por el conseller de Sanidad, el alcalde, la director del Hospital y los rectores de la UA y la UMH / Héctor Fuentes

Mazón, Pascual y Pilar Lucas, la directora del Hospital, han protagonizado un breve acto para conmemorar el aniversario con sus respectivas intervenciones, sin que el conseller llegara a tomar la palabra.

El jefe del Consell ha defendido la gestión de su ejecutivo en materia sanitaria, ha celebrado la aprobación del presupuesto autonómico y ha anunciado el plan de adecuación del área de ingresos y de radiología del centro entre 2026 y 2028.

El primer edil de San Vicente, por su parte, ha agradecido el "compromiso" de la Generalitat al iniciar, con la rehabilitación de las habitaciones de daño cerebral, un proceso de mejora de servicios "que continuará en los próximos años".

El regidor, acompañado de otros miembros de la Corporación, ha puesto en valor el papel del Hospital de San Vicente en las últimas seis décadas "como parte de nuestra historia", primero como centro dedicado a atender pacientes con tuberculosis y, después, como Sanatorio Nacional Cardiovascular.

Daño cerebral

Actualmente compatibiliza, por un lado, el hospital de atención a enfermos crónicos y de larga estancia que cuenta con unidades como Neurología de la Conducta y Demencias, Cuidados Paliativos, Daño Cerebral o Fibromialgia. Por otro lado, dispone de un espacio de atención especializada que da servicio a vecinos de Alicante, San Vicente y Agost. 

La directora del Hospital de San Vicente ha abierto el acto institucional con un recorrido por los logros del centro que atiende una de las áreas más pobladas de la Comunidad y tiene, entre sus logros, la apuesta por la docencia e investigación y su consolidación como referente en el cuidado de los pacientes.

El programa de conmemoración de los 60 años del hospital continuará en los próximos días, hasta el viernes, con diferentes actividades dedicadas al paciente, al cuidador y a los trabajadores y una jornada de puertas abiertas.

El PSOE, crítico

La portavoz de PSOE de San Vicente, Asun París, por su parte, ha criticado la visita "bochornosa" y "huidiza" de Mazón a la localidad, al que ha acusado de marcharse "por la puerta de atrás" y sin que acabara el acto, lo que tacha de "falta de respeto".

La dirigente socialista ha cargado también contra los concejales del equipo de gobierno de PP y Vox por acudir al evento "únicamente para aplaudir y arropar" el jefe del Consell.

"Conforme se ha marchado del acto, el resto de concejales se han ido, incluida la de Sanidad, Mercedes Torregrosa, demostrando así que el acto les daba absolutamente igual y no les ha importado marcharse a mitad. Es una falta de respeto impropia de representantes públicos", sostiene París.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents