Ser incívico se paga: conoce las sanciones por saltarse la ordenanza ciudadana de El Campello

Ejercer la venta ambulante, botellón, música alta o grafitis, entre los expedientes que ya ha abierto la Policía Local

Cartel de ordenanza de civismo y convivencia de El Campello

Cartel de ordenanza de civismo y convivencia de El Campello / INFORMACIÓN

L. Gil López

L. Gil López

Ser incívico tiene su precio. La Policía Local de El Campello ha abierto 42 expedientes sancionadores a ciudadanos por saltarse la ordenanza de convivencia ciudadana, que se aprobó hace poco más de dos meses.

La norma reguladora, elaborada por el propio cuerpo policial, recoge todo tipo de comportamientos no aceptables en la vía pública y, por tanto, sancionables, así como los usos de espacios públicos y comportamientos cívicos, según explican fuentes municipales.

En este corto periodo de tiempo se han denunciado 42 comportamientos que violan la ordenanza:

  • cinco por ejercer la venta ambulante, que no está permitida
  • dos por vertidos en la red de saneamiento de podas o escombros
  • seis por consumo de alcohol en la vía pública
  • cuatro por venta de alcohol en horario no permitido
  • cuatro por generar molestias a los vecinos por música a elevado volumen en horario no permitido
  • uno por pintar un grafiti en un muro
  • veinte por ocupación de la vía pública no autorizada.

Faltas leves

Fuentes de la Jefatura de Policía señalan que los expedientes están a falta de imponer las sanciones correspondientes, que al tratarse en la mayoría de los casos de faltas leves serán multas con cuantías entre los 100 y los 750 euros.

El caso del establecimiento sancionado por venta de alcohol fuera de horario tendrá que hacer frente a una multa mayor, de 1.500 euros. Además, se le ha abierto un procedimiento para el cierre del local.

Desde la Policía Local se asegura que muchos de los casos se activaron tras recibirse una llamada de denuncia ciudadana. No se sanciona siempre, dado que en muchas ocasiones quienes infringen la normativa se amparan en el desconocimiento de la misma y optan por no seguir con la actividad sancionable y marcharse cuando les paran los agentes.

Música muy alta

En los casos de denuncias por música molesta no autorizada en la vía pública, se acude una primera vez, se hacen las correspondientes mediciones de sonido y se advierte a los infractores. En cuatro ocasiones, el apercibimiento no surtió efecto y fueron finalmente sancionados.

Es objetivo primordial de la ordenanza municipal de El Campello preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo "en el que todas las personas, con plena libertad de sus actividades, de libre circulación, ocio y recreo, deben respetar la dignidad y a los derechos de los demás, la pluralidad de expresiones y de formas de vida diversas".

Una de las infracciones

Una de las infracciones / INFORMACIÓN

El texto recoge todo tipo de conductas en espacios públicos, desde actos vandálicos hasta consumo de bebidas alcohólicas o drogas, así como las sanciones a imponer en caso de incumplimientos. La norma es de aplicación en todos los espacios públicos del municipio, así como a construcciones, instalaciones, mobiliario urbano y demás bienes públicos.

Vallas o señales

También afecta a espacios, construcciones, instalaciones o vehículos y elementos destinados a un servicio público, como vehículos de transporte, marquesinas, paradas de autobuses, de ferrocarril, de tranvía o de autocar, vallas, señales de tráfico, contenedores y demás elementos de naturaleza similar.

Se aplica, igualmente, a espacios de titularidad privada cuando en ellos se realicen conductas o actividades que afecten o puedan afectar negativamente a la convivencia o cuando el descuido o la falta de un adecuado mantenimiento por parte de sus propietarios, arrendatarios o usuarios pueda implicar consecuencias negativas para la convivencia o el civismo en el espacio público.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents