La llave para el contenedor marrón llega a San Vicente
El gobierno local pone en marcha una campaña para informar del acceso y correcto uso de los depósitos de residuos orgánicos

Contenedor marrón / INFORMACIÓN
San Vicente del Raspeig se suma al contenedor marrón de forma generalizada. La Concejalía de Servicios Urbanos da un paso más en la recogida selectiva de residuos con la puesta a disposición de nuevos depósitos marrones para desechos orgánicos a los que podrán acceder, mediante una llave, todos los ciudadanos que lo soliciten para hacer una labor de selección responsable.
La Concejalía de Servicios y Mantenimiento ha iniciado una campaña informativa y de concienciación dirigida a las personas interesadas en el uso de estos contenedores.
Horario
A través de un stand instalado en el hall del Ayuntamiento se atenderá todas las consultas los días 17, 23, 25 y 30 de junio, en horario de 12 a 14 horas. La actuación, que comenzó hace unos días, tiene como objetivo reconocer y facilitar la participación de quienes «demuestran un compromiso activo con la sostenibilidad», explican fuentes municipales.
El Ayuntamiento proporcionará un paquete de bolsas biodegradables y un cubo para casa
Junto a la llave se entregará a los usuarios un paquete de bolsas compostables para depositar los residuos orgánicos y un cubo para utilizar en casa a modo de papelera con la finalidad de facilitar los recursos para la separación de desechos.
Impacto ambiental
Con este modelo se busca garantizar la calidad de la fracción orgánica recogida, base fundamental para que pueda ser aprovechada correctamente y separada de otros materiales desde los hogares. El objetivo es mejorar el impacto ambiental y reducir los costes de tratamiento, lo que podría incidir en un futuro en la tasa de residuos.
Los contenedores marrones, accesibles y adaptados a la normativa y a las necesidades de la ciudadanía, están disponibles en algunos puntos de la ciudad y se irán extendiendo para fomentar un sistema eficiente de recogida de materia orgánica en todo el municipio. Ya disponen de una llave para su uso los grandes productores y los colegios de la ciudad.
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante