Ibi cierra la cesión del Pou del Barber para su uso turístico
El Ayuntamiento asumirá la rehabilitación de la cava, mientras que los propietarios permitirán las visitas al público en general

Ibi cierra la cesión del Pou del Barber para su uso turístico
M. VILAPLANA
El Ayuntamiento de Ibi ha cerrado la cesión del Pou del Barber, situado en las inmediaciones del parque natural de la Font Roja, para su uso turístico. El Consistorio se ha comprometido a la rehabilitación de la antigua cava, mientras que los propietarios permitirán las visitas por parte del público en general.
Tal y como se ha venido informando, el Ayuntamiento de Ibi venía negociando la cesión del Pou del Barber, una antigua cava de nieve situada en la partida de Santa María, entre las peñas del Racó Vell y Pilar de Ximo. Los contactos finalmente han fructificado, con la firma de un convenio entre el teniente de alcalde de Patrimonio, Nicolás Martínez, y el administrador de la empresa Ancon Levante, Antonio Beresaluce, propietaria de la finca en que está el nevero.

Ibi cierra la cesión del Pou del Barber para su uso turístico
Mediante el acuerdo, Ancon Levante cede voluntariamente el pozo y la casa anexa del pocero por un periodo de 25 años para su conservación, restauración y rehabilitación para su fomento turístico por parte del Ayuntamiento, el cual tiene un plazo de tres años para iniciar las obras y otros dos más para su finalización. En caso de no cumplir, la cesión quedaría anulada.
Por su parte, Ancon Levante se compromete a autorizar las actuaciones necesarias en cuanto a uso y gestión, así como a permitir las visitas al público en general. Una vez finalizados los 25 años, se negociarán los términos de un nuevo convenio.
Nicolás Martínez ha destacado que «estamos recuperando uno de los pozos mejor conservados dentro del patrimonio ibense, lo que lo convierte en un atractivo turístico idóneo que se encuentra en un enclave privilegiado».
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy
- Las catacumbas de Alcoy se abren a todo el mundo