Los empresarios vinculan la «fuga» de industrias de Alcoy a la falta de suelo
FEDAC critica que el Plan General, tan relevante para el futuro económico de la ciudad, siga «atascado» entre «informes desfavorables»

Uno de los polígonos industriales del municipio, en una imagen de archivo. / Juani Ruz
La Federación de Empresarios de l’Alcoià y El Comtat (FEDAC) denuncia la «fuga» de industrias que se está produciendo en Alcoy por falta de suelo apto. El sector critica que el Plan General, tan relevante para el futuro económico de la ciudad, siga «atascado» entre «informes desfavorables o ausencia de respuesta de administraciones de rango superior».
FEDAC califica de «absolutamente necesaria la aprobación definitiva de este plan», al menos, insiste, la primera parte donde se definen los usos del suelo, para «afianzar el desarrollo industrial de la ciudad y para conocer y poner al servicio del empresariado el suelo disponible», que en la actualidad, «no satisface las necesidades de las firmas que desean instalarse» o quieren crecer y reubicarse.
El presidente de la federación comarcal, Natxo Gómez, explica que es «una situación que preocupa y mucho, porque así es difícil planificar el futuro industrial de la ciudad». De hecho, han detectado empresas que «ante la dificultad de encontrar suelo en Alcoy ya se han marchado a otras localidades».

Una vía de acceso a un área industrial. | JUANI RUZ / c.serrano
FEDAC califica de «absolutamente necesaria la aprobación definitiva de este plan», al menos, insiste, la primera parte donde se definen los usos del suelo, para «afianzar el desarrollo industrial de la ciudad y para conocer y poner al servicio del empresariado el suelo disponible», que en la actualidad, «no satisface las necesidades de las firmas que desean instalarse» o quieren crecer y reubicarse.
El presidente de la federación comarcal, Natxo Gómez, explica que es «una situación que preocupa y mucho, porque así es difícil planificar el futuro industrial de la ciudad». De hecho, han detectado empresas que «ante la dificultad de encontrar suelo en Alcoy ya se han marchado a otras localidades».
Gómez insiste en que «el poco suelo que hay tiene unos precios fuera de mercado respecto al resto de comarcas» por la escasez del mismo y «las naves que hay disponibles son de pequeño tamaño y muy diseminadas», lo cual impide que «una empresa en crecimiento pueda encontrar ni espacio construido ni terreno libre».
El presidente de FEDAC también recuerda que «otra de las promesas incumplidas hasta la fecha tiene que ver con el polígono mancomunado», un proyecto por el que la federación apostó e implicaba a los tres grandes ayuntamientos de la comarca. «Observamos que no hay consenso ni acuerdos sobre la posible ubicación».
«Desde FEDAC estamos cumpliendo», afirma Gómez, pues «instamos al Ayuntamiento de Alcoy a declarar el polígono industrial Cotes Baixes como área industrial avanzada para poner en valor el suelo que tenemos», pero desde la administración local «han de trabajar para conseguir que el Plan General se apruebe y podamos continuar trabajando para que Alcoy sea una ciudad de oportunidad y continuidad para nuestra industria».
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- La decisión de Sanidad sobre las áreas de salud de Alcoy y Dénia por el temporal para el jueves
- Bares de guardia' contra la despoblación en el interior de Alicante
- La Rosaleda de Alcoy vuelve a la vida por orden judicial