Fira de Tots Sants 2023: Cocentaina espera más de 500.000 visitantes durante cinco días

Del 1 al 5 de noviembre podrás sumergirte en diferentes ambientes: desde el mercado medieval, o el zoco árabe, a la judería o el Porrat Valencià, con zonas gastronómicas y muchas actividades

Consulta aquí todo lo que puedes hacer en la Fira de Tots Sant este año

La Fira de Tots Sants es una de las ferias más antiguas de España (desde 1346), declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).

La Fira de Tots Sants es una de las ferias más antiguas de España (desde 1346), declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC). / INFORMACIÓN

Estefanía P. Jaime

Estefanía P. Jaime

Cocentaina se prepara para acoger durante los días 1, 2, 3, 4 y 5 de noviembre la 677.ª edición de La Fira de Tots Sants, la feria considerada entre las más antiguas de España (desde 1346), declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).

Esta nueva edición llega consolidando algunos de los cambios implementados durante la celebración de la feria en los años de pandemia, mejorando así aspectos fundamentales como la movilidad y la seguridad, centrando todos sus esfuerzos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Fira de Tots Sants se inaugura el próximo día 1 de noviembre con la lectura del Privilegi que fue otorgado al pueblo de Cocentaina en el año 1346 por el rey Pere el Cerimoniós (II de València y IV de Aragó) para la celebración de una feria de quince días de duración. Este año la lectura de dicho texto histórico ha sido encomendada a Ximo Gadea, magistrado contestano de la Audiencia Nacional, quien tendrá el honor de dar inicio a los cinco días de certamen desde el balcón del emblemático Palau Comtal, otro BIC contestano y parada obligada para los visitantes. 

Còpia de  ANG6711 copia

La Fira de Tots Sants es un escaparate de negocio, de cultura, de gastronomía, de innovación, de deporte y de espectáculos. / INFORMACIÓN

Diferentes ambientes

El público visitante podrá recorrer las calles de Cocentaina sumergiéndose en diferentes ambientes de la época pasando por el mercado medieval, el zoco árabe, la judería, el Porrat Valencià y para los más pequeños, la zona de atracciones. La Fira no solo es tradición, sino también innovación y tecnología, por lo que entre los 10 sectores comerciales que componen el recorrido también encontraremos un espacio destacado destinado a la innovación y a las nuevas tecnologías. 

La Fira de Tots Sants de Cocentaina también es gastronomía, por lo que los visitantes pueden degustar comidas típicas en cada una de las zonas, así como disfrutar al mismo tiempo de espectáculos de ambiente. Además, este año en la zona de degustación «Sol a Sol» se encontraremos productos agroalimentarios, bebidas y licores de productores y artesanos de las comarcas centrales valencianas. 

Entre las diferentes actividades previstas, este año se retoman los conciertos nocturnos (Espai Fira i Festa) con actuaciones de grupos reconocidos y consolidados como El Diluvi o el DJ valenciano Chimo Bayo. Además, cada una de las jornadas tendrá su propia clausura con un espectáculo distinto e innovador. 

La fira es tradición y costumbres.

La fira es tradición y costumbres. / INFORMACIÓN

Asimismo, en este año 2023 se han lanzado dos campañas muy especiales: «En Fira, posa’t el brusó», con el fin de que los vecinos y vecinas, y también visitantes, luzcan el tradicional blusón negro valenciano durante los días del certamen; y la otra campaña es «Un record, una postal», realizada con la colaboración de Correos, con el fin de que visitantes de la Fira puedan enviar sus postales desde los puntos de información a sus personas más queridas y a diferentes lugares de todo el mundo.

La Fira de Tots Sants es un escaparate de negocio, de cultura, de gastronomía, de innovación, de deporte y de espectáculos que impregna de magia cada rincón de Cocentaina durante los cinco días. Es una tradición viva que habita en cada contestano y contestana, y que permite al visitante trasladarse por unas horas a épocas pasadas en la que es conocida como «La Fira de les Fires». 

Aparcamiento y programa de actividades de la Fira

Asegura aquí tu plaza de parking para la Fira de Tots Sant

Consulta el programa completo de actividades

Tracking Pixel Contents