La nueva infraestructura con la que contará el Campus de Alcoy tras 11 años de litigios

La UPV anuncia la adquisición de 8.000 metros cuadrados para la creación de una nueva zona verde y deportiva

Apertura del curso en el Campus de Alcoy

Apertura del curso en el Campus de Alcoy / INFORMACIÓN

La UPV dispondrá de una nueva zona verde y deportiva de 8.000 metros cuadrados en Alcoy, adquirida por la Universidad con la colaboración del Ayuntamiento. El Campus de Alcoy ha inaugurado este miércoles el curso con la presencia del rector, José E. Capilla, el alcalde de la ciudad, Toni Francés, y el director del centro, Pau Bernabéu, entre otras personalidades.

El secretario del Campus, Vicent Díez, ha destacado el crecimiento exponencial de alumnado en todas las titulaciones que se imparten en Alcoy, así como "el proceso de apertura imparable de la EPSA al exterior". Y es que, uno de cada cinco alumnos es de fuera de España. No obstante, la mayoría del alumnado nacional procede de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana, "lo que demuestra la doble vertiente global y de proximidad de este campus", ha señalado la UPV en un comunicado.

De entre la copiosa información facilitada por el secretario de la memoria del curso 23/24., resulta también interesante el crecimiento exponencial del volumen económico generado en investigación en el Campus. Un volumen obtenido con fondos de la Administración y fondos externos y que se materializan en 419 acciones por valor de 4,6 millones de euros.

La sesión inaugural ha continuado con la lección magistral conferenciada por Fernando Buchón Moragues y Francisco García García, quienes han hablado sobre el proceso de localización de la primera piedra del Edificio del Viaducto, sede de la antigua Escuela Industrial, completado recientemente con el uso de técnicas geomáticas y geofísicas de alta resolución. En concreto, láser, escáner, y fotogrametría y geofísica con la parte de georradar. Un trabajo realizado apoyándose en documentación de 1923; es decir, la película de Armand Guerra y en la prensa de la época.

Proyectos de "vital importancia"

Pau Bernabéu, director del Campus de Alcoi, ha agradecido al rector y al alcalde de la ciudad su colaboración e implicación en la puesta en marcha de "proyectos de vital importancia" para el futuro a medio y largo plazo del centro. Es el caso de la rehabilitación del edificio Bambú, donde se ubicará el Parque Científico de las Comarcas Centrales, o la adecuación de los 8.000 metros cuadrados de zonas verdes que la Universidad ha adquirido tras 11 años de litigios administrativos -y la mediación del Ayuntamiento- con los propietarios de los terrenos y que será habilitada para el uso y disfrute de la Comunidad Universitaria y la ciudadanía de Alcoy.

Tres hitos en este mandato

Bernabéu ha hecho balance de la legislatura que ahora acaba y ha destacado tres hitos por encima de otros tantos conseguidos: Los nuevos estatutos de la UPV, que integran el concepto del Campus de Alcoy, sus fines y funciones; la creación del Parque Científico de las Comarcas Centrales y la creación de un verdadero campus con la incorporación de las zonas verdes y jardines en la parte trasera del edificio Carbonell-Calle Juan Canto.

Autoridades que han asistido a la apertura del curso

Autoridades que han asistido a la apertura del curso / INFORMACIÓN

"Gran sintonía"

En cuanto al alcalde, Toni Francés, ha destacado la gran sintonía que existe la UPV y el pueblo de Alcoy, fruto de la cual han surgido incitativas tan interesantes como el de la futura zona ajardinada y deportiva de la ladera de la Beniata, cuyo proceso de proyección se iniciará en breve. Según Francés, “nunca antes el Ayuntamiento de Alcoy ha invertido económicamente en el Campus de Alcoy. Con la Beniata iniciamos una nueva época y un nuevo proyecto que será para el campus y para la ciudad”. Francés ha animado al rectorado y a la dirección del Campus “a seguir trabajando con tanto ímpetu por la Universidad y por la ciudad de Alcoy”.

Nuevos grados

Por último, el rector de la UPV, José E. Capilla, ha confirmado que la llegada de nuevos grados progresan adecuadamente y superan los trámites académicos necesarios: doble grado Textil/Química, Inteligencia Artificial, otro relacionado con la Cosmética y Nutrición y el Máster en Computación

De esta manera, “Alcoy seguirá creciendo, y lo hará de manera sostenible, como tiene que hacerlo toda la Universidad. Es clara la progresión del Campus de Alcoy, que ha experimentado una evolución sobresaliente en los últimos años, en los que ha crecido -en momentos de baja natalidad y de desafección y falta de vocaciones científicas- un 25 por ciento en el número de alumnos y alumnas”, ha significado el rector.

El rector Capilla ha agradecido a Pau Bernabéu, director del Campus, “su liderazgo, optimismo y resolución para afrontar problemas y aportar soluciones por el Bien de la Universidad y con temas como la cesión del Edificio de Bambú para la creación del Parque Científico de las Comarcas Centrales, un ente que será referente”. Por último, el rector ha felicitado a los conferenciantes que han ofrecido la lección inaugural.

Tracking Pixel Contents