Esta es la principal hipótesis que manejan los investigadores de la explosión de Ibi

Las pesquisas están aún en una fase inicial y se centran en el estado de la caldera de biomasa que estalló causando tres muertos

Trabajos de limpieza en la nave siniestrada por la explosión en Ibi

Juani Ruz

La investigación que lleva a cabo la Guardia Civil trata de esclarecer las causas de la tragedia registrada el pasado miércoles en Ibi. Aunque las pesquisas están aún en una fase muy inicial, la principal hipótesis que se maneja es que un mantenimiento deficiente de la caldera de biomasa pudo causar la brutal explosión que se ha llevado la vida de tres trabajadores, aunque no se descartan otras posibilidades, según han informado fuentes cercanas a la investigación.

Por su parte, este viernes se ha celebrado el funeral en un tanatorio de la comarca de l'Alacantí de José Manuel, el empleado de 29 años que era de Xixona. Mientras, se ha trasladado el cuerpo de Marcelo, de 51 años, hasta su población natal, Chirivel (Almería), para recibir allí sepultura, mientras que la familia de Steveen, de 21 años, va a repatriar sus restos a Ecuador, según la información recabada por este medio.

Desde la Guardia Civil no han podido dar detalles de las pesquisas, ya que se encuentran en un momento muy inicial todavía y se está a la espera de que puedan entrar en la instalación siniestrada los especialistas en incendio de Valencia del Instituto Armado. Y desde la empresa han declinado este viernes realizar cualquier declaración a INFORMACIÓN al estar el caso bajo investigación.

Tres heridos con pronóstico reservado

Del mismo modo, los tres operarios que sufrieron heridas de gravedad siguen ingresados con pronóstico reservado. Fuentes de la Conselleria de Sanidad han informado este viernes a EFE de que se trata de tres varones, uno de 47 años que fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con politraumatismo; otro de 43 años que ingresó en el Hospital General de Alicante Doctor Balmis con quemaduras, cuyo estado era el jueves crítico; y un tercero de 31 años que fue evacuado en helicóptero medicalizado a La Fe de València, también con quemaduras.

10 años de antigüedad

Así, la investigación de las autoridades se centra en por qué estalló la caldera de biomasa, que tenía una antigüedad de unos 10 años, según explicaron el jueves a INFORMACIÓN fuentes de la empresa siniestrada, Industrias Climber. Esta caldera producía vapor para la generación de energía, que se emplea para el moldeado de las cajas que se fabrican en esta factoría, de poliestireno expandido (EPS), para uso alimentario. Parecen cajas de corcho blanco que se emplean para pescado o marisco fresco o congelado, frutas, verduras...

Para que funcionara esta caldera, se empleaba como combustible restos de pinos convertidos en biomasa, y la instalación estaba protegida por una pared rellena de hormigón, pero la explosión fue de tal calibre que la reventó y esquirlas llegaron a una empresa situada en la trasera de Climber, Ibipal dedicada a la fabricación de palés. Allí esta metralla alcanzó mortalmente a Marcelo, conductor de camión. Testigos califican la deflagración como un "terremoto". Otros dos trabajadores, en este caso de Climber, fallecieron en su propia planta.

Del mismo modo el jueves visitaron las instalaciones inspectores de Trabajo e Industria para revisar el complejo y recabar información de lo sucedido, mientras que la Guardia Civil aguarda a que los especialistas en investigación de incendios puedan inspeccionar la "zona cero" y poder avanzar en las causas de la tragedia, ya que la estructura de la nave ha quedado dañada.

Por su parte CC OO ha presentado una denuncia ante Trabajo por la muerte de estos tres empleados en una explosión que además dejó siete heridos de diferente consideración.

Del mismo modo, el miércoles también se iniciaron las labores con maquinaria pesada para retirar los restos que salieron despedidos de la planta a la calle por el tremendo agujero que abrió la explosión, sobre todo de cajas que se fabrican en esta industria y palés.

"Justicia"

Los hechos ocurrieron sobre el mediodía del miércoles en esta fábrica del polígono l'Alfaç de Ibi, y al día siguiente se guardaron tres emotivos minutos de silencio frente al Ayuntamiento. Allí, familiares de Steveen acudieron con pancartas y fotos de este joven de tan solo 21 años para reclamar "justicia". Aunque declinaron hacer declaraciones sobre el motivo de esta protesta, el alcalde Sergio Carrasco, que conversó con ellos entre lágrimas, explicó después que no denuncian que hubiera irregularidades en la instalación, y que simplemente lo que reclaman es que se aclaren las causas de lo sucedido.

Tracking Pixel Contents