La empresa reconstruirá la nave destruida por la explosión de Ibi
La mercantil se compromete a la "máxima transparencia" en la investigación y comunica un ERTE ante la imposibilidad de seguir por ahora con su actividad

Juani Ruz
Industrias Climber, la empresa de Ibi donde estalló hace ya casi dos semanas la caldera en un suceso en el que murieron tres trabajadores, ha emitido este lunes un comunicado en el que anuncia su intención de reconstruir la nave siniestrada para retomar la actividad. Además, la mercantil ha informado que está inmersa en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y que sus empleados se irán incorporando al trabajo conforme se vayan reparando las instalaciones.
Además, se ha comprometido a la máxima transparencia con la investigación y ha destacado que su objetivo es evaluar los daños sufridos y garantizar las indemnizaciones a los familiares a través de la aseguradora.
Así, la empresa ha explicado que "el pasado 27 de noviembre sufrimos la peor tragedia que jamás pudimos imaginar en nuestras instalaciones de Ibi. En nuestro corazón está el recuerdo de los tres fallecidos y el abrazo y pésame a sus familias. También tenemos muy presente a los heridos que siguen hospitalizados, a quienes deseamos una pronta y óptima recuperación".
"Queremos agradecer la ayuda de los voluntarios que acudieron a colaborar en los primeros momentos del rescate, así como la rápida respuesta de todos los servicios de emergencia y el interés de los representantes del Excmo. Ayuntamiento de Ibi y autoridades en general".
Colaboración
Climber ha destacado que "la Policía Judicial está investigando las causas del accidente y somos los primeros interesados en conocerlas y obrar en consecuencia. Actuaremos con la máxima transparencia y colaboraremos con las autoridades en todo lo que se nos solicite".
"Nuestro primer objetivo es evaluar todos los daños y perjuicios causados por la explosión de la caldera y, junto con la compañía aseguradora, garantizar el pago de las indemnizaciones que ayuden a mitigar los efectos de esta tragedia a todos los perjudicados y a sus familias".
Del mismo modo han señalado que "aunque la explosión ha dañado gravemente una parte de la nave industrial donde se ubica nuestra actividad, los accionistas de Industrias Climber SA han decidido reconstruirla y en cuanto sea posible, volver a iniciar la actividad de la empresa".
ERTE
"En estos momentos, por causa de fuerza mayor, hemos comunicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo y conforme se vayan realizando las reparaciones se irá incorporando toda la plantilla. Nos comprometemos a informar públicamente de todos los progresos. Por último, aprovechamos este comunicado para agradecer todas las muestras de apoyo y condolencias que hemos recibido de amigos, clientes, proveedores y trabajadores vinculados a nuestra empresa".
La investigación de la Guardia Civil se centra en aclarar las causas de la deflagración de la caldera, apuntando como principal hipótesis un deficiente mantenimiento de la misma, aunque no se descartan otras causas. Y la pasada semana los investigadores pudieron acceder a la zona cero para seguir con las pesquisas.
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- La decisión de Sanidad sobre las áreas de salud de Alcoy y Dénia por el temporal para el jueves
- Bares de guardia' contra la despoblación en el interior de Alicante
- La Rosaleda de Alcoy vuelve a la vida por orden judicial