La Navidad más mágica se vive en Alcoi

Tradiciones legendarias, espectáculos exclusivos de la ciudad y un sinfín de actividades para todos los públicos, ofrecen una programación de lujo para vivir estas fiestas

Alcoi se convierte en uno de los lugares más curiosos y divertidos para las celebraciones navideñas en España.

Alcoi se convierte en uno de los lugares más curiosos y divertidos para las celebraciones navideñas en España. / INFORMACIÓN

Elena Sanz López

Elena Sanz López

Cada mes de diciembre, Alcoi se transforma en un escenario mágico de tradición, cultura y fantasía navideña. Conocida ya como la «Ciutat del Nadal», la localidad se convierte en uno de los lugares más curiosos y divertidos para las celebraciones navideñas en España.

La Cabalgata de los Reyes Magos

La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoi no es solo un evento; es una tradición que cuenta con 139 años de historia. Desde 1885, esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien Inmaterial de Interés Cultural, ha emocionado a generaciones de niños. Su historia, que se remonta a registros de 1866, la convierte en una de las cabalgatas más antiguas, no solo de España, sino de todo el mundo.

Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoi.

Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoi. / INFORMACIÓN

El desfile, que tiene lugar el 5 de enero al anochecer, es un espectáculo único. Los Reyes Magos hacen su entrada solemne en camellos, rodeados de músicos, antorcheros y pastorcillos. Uno de los momentos más emocionantes ocurre cuando los pajes reales, utilizando largas escaleras, suben a los balcones para entregar los regalos a niños y niñas, llevando la magia hasta el interior de sus hogares. La procesión culmina en la Plaça d’Espanya con la Adoración al Niño Jesús, un acto solemne acompañado por la interpretación de «El Mesías» de Händel y un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales.

Bando real.

Bando real. / INFORMACIÓN

Eventos preludio a la Cabalgata

La expectación comienza esta misma semana con una serie de actos que calientan el ambiente navideño. Desde 1887, el edificio del Círculo Católico de Obreros luce un telegrama que anuncia la inminente llegada de sus Majestades, los Reyes de Oriente. Por la tarde, a las 18 horas desde el Teatro Principal, el Pregó del Tío Piam marca otro momentoesperado para niños y mayores. Este acto, recuperado en 1996, presenta al Embajador Real recorriendo las calles para proclamar la llegada de los Reyes.

Alcoi, «Ciutat del Nadal».

Alcoi, «Ciutat del Nadal». / INFORMACIÓN

El Bando Real, que se celebra desde 1923, es otro preludio imprescindible. En este desfile, el emisario de los Reyes recita versos en valenciano mientras burritas con buzones recogen las cartas de los niños. La comitiva, formada por pajes reales, deja entrever en la distancia la luz cálida de las hogueras del campamento real, que puede ser visitado al día siguiente.

Betlem de Tirisiti

Una joya de las tradiciones de Alcoi es el Betlem de Tirisiti.

Una joya de las tradiciones de Alcoi es el Betlem de Tirisiti. / INFORMACIÓN

Otra joya de las tradiciones de Alcoi es el Betlem de Tirisiti, una representación teatral de marionetas de varilla que combina episodios bíblicos con escenas costumbristas del Alcoi de antaño. Este espectáculo, declarado Bien Inmaterial de Interés Cultural, es una parada obligatoria para locales y turistas. Las funciones, que tienen lugar en el Teatro Principal del 21 de diciembre al 5 de enero, son una oportunidad para disfrutar de un arte único en un ambiente familiar. Las entradas se pueden adquirir a través de www.webdetirisiti.com.

Actividades para todos los gustos

La programación navideña en Alcoi es amplia y variada. El 29 de diciembre, el desfile de Les Pastoretes llena las calles de alegría. Los niños, vestidos como pastores, desfilan en carros decorados repartiendo caramelos y aleluyas, culminando en una emotiva ofrenda al Niño Jesús en la Plaça d’Espanya.

Les Pastoretes.

Les Pastoretes. / INFORMACIÓN

El día 31 de diciembre se celebra la Fest Any Alcoi, de 11 a 19 h con precampanadas a las 12 sin dejar de lado las tradicionales campanadas de Fin de Año. Los más deportistas pueden inscribirse para correr la San Silvestre a las 10 h en su modalidad infantil siendo la de adultos a las 18 h.

Día de la Burreta.

Día de la Burreta. / INFORMACIÓN

Para quienes buscan actividades culturales, las visitas guiadas son una excelente opción. La ruta «Alcoi Ciutat del Nadal» y los recorridos por las Torres Medievales y el Casal del Nadal ofrecen una perspectiva histórica y cultural única de la ciudad.

Gastronomía y mercados navideños

No se puede hablar de la Navidad en Alcoi sin hablar de gastronomía. La Cena del Pobre, que tiene lugar la víspera del sorteo de la Lotería de Navidad, es una tradición culinaria que incluye platos como la pericana, sardinas y huevos fritos. En el Mercat de Nadal, los visitantes pueden adquirir productos locales y dulces típicos como peladillas, torrats y turrones.

Un destino con un ambiente mágico

Para aquellos que no puedan coincidir con las fechas principales, el Casal del Nadal, ubicado en la antigua capilla de la Virgen de los Desamparados, ofrece una experiencia interactiva que revive la magia de estas celebraciones durante todo el mes de diciembre hasta el 5 de enero.

Alcoi no celebra la Navidad; la vive, la comparte y la convierte en una experiencia inolvidable. Con una programación adaptada a todos los gustos y edades, Alcoi invita a todos a ser parte de su historia y a descubrir por qué es conocida como la «Ciutat del Nadal».

Tracking Pixel Contents