Guanyar pone caro su apoyo a las cuentas de 2025 de Alcoy

La plataforma de izquierdas denuncia el incumplimiento de los acuerdos del equipo de gobierno que posibilitaron la aprobación de los presupuestos de 2024

Panorámica de la Canal de Alcoy en dirección a Ibi, en torno a la que se proyecta el polígono industrial

Panorámica de la Canal de Alcoy en dirección a Ibi, en torno a la que se proyecta el polígono industrial / Juani Ruz

Guanyar Alcoi va a poner caro que facilite la aprobación de los presupuestos de 2025. La coalición de izquierdas ha acusado este martes al equipo de gobierno formado por PSOE y Compromís del incumplimiento de acuerdos que posibilitaron la aprobación de las cuentas municipales del 2024 el pasado junio.

Esto ocurre en plenas negociaciones para sacar adelante los presupuestos, que fueron presentados por el bipartito el mes pasado. El pasado año la abstención de Guanyar permitió que se aprobara el proyecto económico, pero parece que esta vez va a ser más complicado alcanzar un acuerdo.

La plataforma ciudadana ha denunciado "la deriva hacia la derecha del ejecutivo local" y ha reiterado su oposición contundente a los proyectos del polígono de La Canal, tema que afirmó impedía votar a favor el año pasado, y de la macroplanta fotovoltaica en la Vall de Polop. Así, todo indica que un acuerdo para obtener luz verde a las cuentas va a ser más complejo que hace ocho meses.

Guanyar Alcoi ha expresado "su preocupación por el incumplimiento de los acuerdos que posibilitaron la aprobación de los presupuestos municipales de 2024". En concreto, critican que "el gobierno no ha ejecutado la compra de un local para trasladar el Centro de Salud Auxiliar de la Zona Alta a lo largo del 2024, ni ha ejecutado las obras del plan de accesibilidad pendientes desde 2022".

Según la plataforma ciudadana, "esta situación genera desconfianza en la voluntad real y la capacidad del gobierno local para poder llegar a futuros acuerdos".

Complicidad con el PP

Además, Guanyar acusa el gobierno municipal "de una complicidad creciente con el PP para salir adelante proyectos como el polígono industrial La Canal y, de mantener un silencio calculado, para no impedir la instalación de la macroplanta fotovoltaica a la partida de Polop Alt", proyecto ante el que Compromís se ha pronunciado claramente en contra, pero no así el PSOE, que se limita a señalar que se solucionen los reparos por su impacto ambiental.

El portavoz de Guanyar, Sergi Rodríguez, ha afirmado este martes que “la actitud de complicidad entre el gobierno de la ciudad y el actual gobierno de la derecha en la Generalitat, es decir, entre el gobierno de Toni Francés y los intereses especulativos de aquellos que solo piensan que en ganancias económicas expoliando, sin miramientos, los recursos naturales de nuestro término municipal, son una evidencia. La visita del nada honorable Presidente de la Generalitat anunciando la eminente firma del protocolo de actuación con carácter de urgencia para ubicar el polígono en La Canal y la sintonía de Toni Francés con este anuncio, demuestran una vez más que tanto el PSOE y el PP tienen las mismas políticas estratégicas para la ciudad".

La plataforma ciudadana ha criticado "la incoherencia del gobierno local, que promueve iniciativas como el proyecto BioUp, orientadas a la renaturalización, mientras impulsa otras acciones que consideran perjudiciales para el medio ambiente". Rodríguez ha destacado que "no tiene sentido apostar por la renaturalización urbana y las comunidades energéticas mientras se permite la desnaturalización de espacios de alto valor ecológico, como Polop Alt, donde se pretende ubicar una macroplanta fotovoltaica entre dos parques naturales, o se pone en riesgo el recurso hídrico más importante de Alcoy, el acuífero del Molinar, con el polígono en La Canal. Nosotros apostamos para aplicar políticas de desarrollo sostenible en equilibrio con el entorno natural y creemos que el gobierno está engañando en la población haciendo un discurso y aplicando el contrario".

Modelo industrial alternativo

Según Guanyar, la ciudad necesita un modelo industrial alternativo basado en alta tecnología, conocimiento e innovación, aprovechando los terrenos disponibles en los polígonos de la ciudad y las naves vacías sin actividad y fomentando la gestión mancomunada de terrenos industriales en zonas con menos impacto ambiental. Además, desde Guanyar consideran que se tienen que dar alternativas de terrenos industriales de gestión mancomunada dentro del corredor industrial de las Comarcas de l'Alcoià-Comtat y la Vall d'Albaida en lugares donde no afecto al medio ambiente.

Guanyar cuestiona la continuidad de Compromís

La plataforma ciudadana también ha "cuestionado la continuidad de Compromís dentro de un gobierno que tiene claro que impulsará los proyectos del polígono de La Canal y la macroplanta fotovoltaica en Polop Alt, y que son contrarios a sus valores programáticos". “Sentarse en las juntas de gobierno donde aprobarán proyectos que no comparten porque son contrarios en su programa y a su compromiso con la ciudadanía, no es coherente. Compartir gobierno para ejecutar la política del PSOE los convierte en cómplices de estas políticas”, ha apuntado Rodríguez.

"La actitud del gobierno municipal del PSOE y Compromís nos obliga a intensificar nuestra oposición. Hagamos un llamamiento a Compromís para que deje de acompañar al PSOE en esta pronunciada deriva hacia la derecha y sume para hacer una oposición de izquierdas más sólida y contundente", ha señalado Rodríguez. 

Finalmente, desde Guanyar han animado a toda la ciudadanía "para que se movilice y se manifieste en defensa del patrimonio más importante de Alcoy, que es el medio natural que nos rodea". Así, parece que se ponen caras las cuentas para el bipartito de Alcoy, que necesita de la abstención de Guanyar, Vox o PP para su aprobación.

Tracking Pixel Contents