La bicicleta diseñada por el Campus de Alcoy para niños que encantará a los padres

Una estudiante de la UPV idea un vehículo evolutivo que puede ser utilizado por pequeños de 2 a 7 años, lo que evita tener que comprar varias bicis durante su crecimiento

La creadora de la bici, Dolores García, con el profesor Joaquín Pérez que ha dirigido el proyecto

La creadora de la bici, Dolores García, con el profesor Joaquín Pérez que ha dirigido el proyecto / INFORMACIÓN

Una bicicleta sin pedales, que evoluciona hacia una bicicleta’ tradicional’ y que se adapta a niños de 2 a 7 años. Este prototipo es el resultado de Trabajo Final de Grado (TFG) de Dolores García, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV). Un prototipo que haría las delicias sobre todo de los padres, ya que permitiría un ahorro al no tener que comprar varias bicis durante el crecimiento de los pequeños.

Desde el Campus de la UPV han explicado este miércoles que el vehículo de dos ruedas está pensado para ser producido con las técnicas y métodos de la industria en la Foia de Castalla, conocida como el Valle del Juguete por su tradición en la fabricación de productos infantiles. Por ello, se han incorporado procesos como la inyección de plástico y el trabajo del metal, garantizando la eficiencia, calidad y sostenibilidad del producto, que aguanta hasta 40 kilogramos. El TFG ha estado dirigido por Joaquín Pérez, profesor del Departamento de Ingeniería Gráfica.

Las tres evoluciones de la bicicleta

Las tres evoluciones de la bicicleta / INFORMACIÓN

El diseño tiene como objetivo principal ofrecer una solución práctica y económica a las familias, evitando la necesidad de adquirir múltiples bicicletas a medida que el niño crece. Además, fomenta el desarrollo motriz, el equilibrio y la autonomía de los niños de forma progresiva y divertida. También se ha puesto especial énfasis en el diseño estético, creando una bicicleta con colores llamativos y formas amigables que resulten atractivas tanto para los niños como para sus padres. 

Diseño diferencial

La principal diferencia respecto a otros juguetes similares ya en el mercado es su adaptabilidad y enfoque local. Muchas bicicletas evolutivas actuales no cubren un rango de edad tan amplio ni ofrecen transiciones tan prácticas entre etapas. El diseño de Dolores García incluye componentes multiposición y ajustes simples que facilita los cambios necesarios para adaptarlo al crecimiento del niño, añadiendo pedales y cadena conforme crece el menor. 

Otro aspecto diferenciador es la vinculación con la producción local. Al ser concebido para fabricarse en los municipios del Valle del Juguete (Onil, Ibi, Castalla…), el diseño aprovecha el conocimiento técnico ("know-how") de las empresas de la zona, así como sus procesos altamente eficientes y de alta calidad. Esto no solo lo hace competitivo en costes, sino que también refuerza la sostenibilidad y promueve el desarrollo de la economía local. Este TFG ha sido considerado como el mejor de su titulación en el curso 23/24, obteniendo Matrícula de Honor. 

Un trabajo completo

Según indica el tutor de este trabajo, Joaquín Pérez, además de los criterios establecidos para obtener el premio a mejor TFG de su titulación, se trata de un trabajo completo en extensión y calidad, donde se ha trabajado todo lo que se espera que haga un titulado del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. 

Se ha abordado la parte creativa, la parte ingenieril y la parte industrial. En la parte creativa se destaca por la idea de que la misma bicicleta pueda utilizarse por el mismo usuario desde los 3 a los 7 años. Pérez también destaca la forma de las suspensiones, donde se pueden ensamblar ruedas de varios amaños. En la parte de Ingeniería se han hecho todos los cálculos y dimensionado de elementos.

Por último, en la parte Industrial, la bicicleta evolutiva ha sido diseñada para que sea fabricada mediante las técnicas industriales de la inyección de plástico y la transformación de metales, propias de nuestras comarcas, y que utilizan recursos locales fácilmente disponibles.

La alumna que ha diseñado la bici y su profesor

La alumna que ha diseñado la bici y su profesor / INFORMACIÓN

Hay que apuntar que la construcción del prototipo dentro de las mismas instalaciones del Campus de Alcoy de la UPV, concretamente en el Taller de Diseño, le da un valor añadido, han agregado desde la UPV.

Tracking Pixel Contents