Compromís defiende la gestión del bipartito de Alcoy frente a las críticas de Guanyar

La formación valencianista destaca la utilidad de su presencia en el ejecutivo y pide responsabilidad a la plataforma para sacar adelante las cuentas de 2025

Los tres ediles de Compromís, en una imagen de archivo

Los tres ediles de Compromís, en una imagen de archivo / Juani Ruz

Compromís defiende su labor en el bipartito de Alcoy ante las críticas de Guanyar a raíz de las negociaciones por los presupuestos. Al igual que el PSOE, la formación valencianista insta a la plataforma progresista a facilitar la aprobación de las cuentas, tal y como ya hizo con el proyecto económico de 2024. Todo después de que Guanyar haya llegado a pedir a la coalición valencianista que salga del gobierno para conformar así una oposición más sólida.

Desde Compromís han explicado este jueves que "en el gobierno hemos demostrado ser útiles y constructivos, y desde una visión de izquierdas trabajamos para que el gobierno diálogo y escuche a la ciudadanía. Hemos impulsado una veintena de proyectos durante el 2024, y seguiremos haciéndolo este 2025". 

Y han destacado que "por ejemplo, hemos recuperado el Sound Jordi y hemos dinamizado el comercio local con la Llotja de Producte km 0. También se ha apostado por la retención del talento con la Mostra d’Art i Disseny y el Àgora Talent i Disseny. Y hemos aumentado los derechos de las mujeres, con proyectos como el reparto de 600 copas menstruales a las jóvenes alcoyanas. Esto ha sido posible gracias a la presencia de Compromís en el gobierno y pensamos que son proyectos que Guanyar debería compartir".

Responsabilidad

"Además, hemos trabajado para hacer realidad la compra del Consultorio de la Zona Alta en 2025, y de hecho los presupuestos incluyen una partida en este sentido. Y también hay en los presupuestos elementos esenciales como la empresa pública, por tanto Guanyar debería ser responsable para hacer realidad estos proyectos".

Guanyar ha criticado a Compromís por estar en un ejecutivo donde considera que no se ha mostrado claramente en contra de proyectos como el parque solar entre Mariola y la Font Roja o el polígono de La Canal. Así, respecto al primero "desde Compromís recordamos que nos hemos mostrado contrarios desde lo primero momento, y organizamos una reunión con vecinos y asociaciones para tratar este problema. Además, hemos presentado alegaciones al proyecto y formamos parte de la plataforma Aliança per Polop Alt. Nadie puede poner en duda nuestra posición contraría y seguiremos trabajando en ese sentido.

Y respeto a La Canal, "también nos hemos mostrado en contra, y estamos seguros de que los estudios que se puedan realizar volverán a demostrar que no es viable. Por eso Compromís es necesario, para impulsar uno modelo económico alternativo, basado en la tecnología, la innovación y el diseño. Esto es lo que llevamos proponiendo muchos años, y empezará a ver la luz este 2025 en Rodes".

Compromís ha agregado que "es evidente que gobernamos en coalición y hay diferencias, pero eso no nos puede hacer olvidar que la alternativa es un gobierno del PP y Vox, y ya hemos visto en la dana de Valencia lo que un gobierno de derecha y extrema derecha significa".

Tracking Pixel Contents