Ibi pide una reunión con Sanidad para dotar a la Foia de una ambulancia de Soporte Vital Avanzado

El alcalde solicita un encuentro con el conseller para mejorar el servicio, poniendo como ejemplo de su necesidad la explosión donde murieron tres personas en noviembre

Una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA), cuyo servicio específico reclama Ibi para la Foia de Castalla

Una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA), cuyo servicio específico reclama Ibi para la Foia de Castalla / INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Ibi ha solicitado una reunión con la Conselleria de Sanidad para abordar la mejora del servicio de ambulancias en la Foia de Castalla, de forma que se dote a esta subcomarca de una unidad de Servicio Vital Avanzado (SVA) 24 horas.

El alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, ha pedido al departamento autonómico poder reunirse con el conseller Marciano Gómez y formalizar así la petición de solicitud de este servicio Ibi.

El pleno de Ibi aprobó por unanimidad el pasado 4 de diciembre una moción en la que se reclama esta mejora de las ambulancias. Y en dicha petición se hace constar que el departamento de Salud de Alcoy está constituido por 32 municipios, con una población total en torno a los 136.000 habitantes. Ibi, Castalla y Onil, de la Foia de Castalla concentran 43.000 de esos habitantes, lo que supone el 32 % de la población total. Además, las tres poblaciones son potentes núcleos industriales, lo que supone una actividad laboral intensa.

"Insuficiente"

Pese a todo esto, esta subcomarca solo cuenta con un Servicio Vital Básico 24h en Ibi y un Servicio Vital Básico 12h en Onil, "algo que, a todas luces, es insuficiente", denuncia el Ayuntamiento.

Explosión en Climber

Además, la reciente tragedia industrial sucedida en Ibi, donde murieron tres trabajadores por la explosión de una caldera de la empresa Climber a finales de noviembre, "ha acrecentado esa necesidad de dotar a la localidad de un Servicio Vital Avanzado 24 horas, ya que, de los tres municipios, es el más poblado e industrializado", han destacado desde el Consistorio ibense. 

Las ambulancias SVB llevan dos técnicos en emergencias sanitarias, mientras que las SVA incorporan, además de los dos técnicos, un enfermero del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU). Y una ambulancia SAMU cuenta con un médico y enfermero SAMU, junto con un técnico en emergencias sanitarias.

Tracking Pixel Contents