El renacer de La Rosaleda de Alcoy

Las obras para recuperar la zona verde y cumplir con la sentencia judicial avanzan con el objetivo de que estén finalizadas en dos meses

Avanzan las obras de la Rosaleda para recuperar la zona verde

Juani Ruz

La Rosaleda de Alcoy se acerca al momento de recuperar su zona verde, ordenada por sentencia judicial. Los trabajos, cuyo plazo de ejecución se ha ampliado en 3,5 meses, está previsto que estén finalizados en dos meses, y este emblemático enclave va tomando ya forma.

La concejal de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha explicado que ya se ha finalizado la parte de la estructura, a falta de la instalación de la ventilación del parking y otros servicios y equipamiento. Y después lo que quedará será toda la cubierta, que recuperará su zona verde casi 25 años después.

Estos trabajos arrancaron el pasado 30 de enero, para reforma el parking subterráneo de la plaza de La Constitución, conocida como La Rosaleda, y volver a dotar a esta área de una zona verde. Una obra adjudicada por más de 4,3 millones de euros para dar cumplimiento al fallo de 2005 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana. Una sentencia avalada por el Supremo dos años después, por incumplirse los preceptos urbanísticos del PGOU en la construcción del parking.

Su plazo de ejecución era de 10 meses, pero se ha tenido que prolongar 3,5 meses, hasta el 11 de marzo. La empresa adjudicataria de la obra justificó esta petición, que fue aceptada el pasado septiembre por el Consistorio, en cinco motivos: la imposibilidad de acceso a los sótanos del edificio en un primer momento; la gestión de los residuos depositados en el mismo por el concesionario; la existencia de escombros ocultos; la ralentización en la demolición para minimizar los trastornos a los vecinos limítrofes; la extracción de las aguas de escorrentía pluvial debida a los episodios tormentosos registrados. 

En su momento se anunció que se intentará abrir cuanto antes el parking para que vuelva a dar servicio, mientras se finaliza el parque de la cubierta, por lo que los trabajos se centran en la zona de los aparcamientos, quedando para el final la zona verde.

Origen

El origen del proceso se remonta a hace ya 24 años, cuando el Ayuntamiento, gobernado entonces por el PP desde hacía apenas unos meses, acordó la construcción de un aparcamiento subterráneo en esta plaza, unas obras que de manera inevitable conllevaron la destrucción del parque existente en ese momento. La Colla Ecologista La Carrasca denunció los hechos, y en 2005 el TSJ le dio la razón. Este fallo fue recurrido por el Ayuntamiento, pero en mayo de 2007 el Supremo ordenó definitivamente la reposición de la zona verde afectada.

Para ello se requería de la reforma del edificio del parking y su cobertura de superficie vegetal en las condiciones recogidas en el fallo, con una capa de tierra de un mínimo de 80 centímetros y arbolado.

Desde la polémica obra declarada ilegal por el TSJ, La Rosaleda era lo que coloquialmente se denomina una "plaza dura", con la salvedad de la presencia de varias jardineras y un pequeño espacio donde había arbustos y algunos árboles, pero que nada tiene que ver con lo que era hasta 2001. Algo que va a cambiar en apenas unas semanas, cuando la tierra vuelva a tomar casi 25 años después La Rosaleda para su renacer.

Tracking Pixel Contents