Un millar de visitas para una obra de arte milenaria en Alcoy

La Sarga retoma en febrero las visitas a las pinturas rupestres tras recibir el año pasado a más de mil personas

Alcoy compra las pinturas de la Sarga para crear un centro de interpretación

JUANI RUZ

Vuelven las visitas a las pinturas rupestres de La Sarga tras recibir a un total de 1.086 de personas durante el año 2024. De estos visitantes, 695 corresponden a las jornadas de puertas abiertas, mientras que el resto son grupos escolares, colectivos culturales y visitas técnicas que han sido atendidas en diferentes fechas a lo largo del año, según han informado este jueves desde el Ayuntamiento de Alcoy.

Las visitas guiadas se realizan los domingos de febrero a noviembre en cuatro turnos (10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas), con un aforo limitado de 30 personas por turno. Este modelo de visitas ha permitido garantizar la conservación de este patrimonio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Las reservas se hacen en esta web: https://lasargareservas.com/.

Las pinturas rupestres de La Sarga constituyen uno de los testigos más importantes del arte prehistórico de la Comunidad Valenciana. El conjunto pictórico comprende tres estilos diferentes: el Arte Macroesquemático, propio del Neolítico Antiguo; el Arte Levantino, con escenas de caza y figuras humanas; y el Arte Esquemático, de trazo simple y geométrico. Esta combinación convierte La Sarga en un referente clave para entender la evolución cultural y religiosa de las sociedades prehistóricas entre el V y el II milenio aC.

Gran interés

El regidor de Patrimonio Cultural y Museos, Ignacio Trelis, ha destacado la relevancia de estas cifras de visitantes: “La Sarga continúa despertando un gran interés, lo cual demuestra la importancia de nuestro patrimonio rupestre. Estos datos nos animan a continuar trabajando en la conservación y difusión de este tesoro histórico para las futuras generaciones”.

Trelis ha añadido que la programación de visitas guiadas y las jornadas de puertas abiertas han sido fundamentales para acercar La Sarga al público: “Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer un acceso sostenible y respetuoso al yacimiento, garantizando a la vez su preservación y su divulgación como parte esencial de nuestro legado histórico”.

Tracking Pixel Contents