El premio nacional que ha obtenido Alcoy por la Semana Modernista

La Asociación Nacional de Entidades Modernistas galardona al Ayuntamiento por la obra teatral "Sombras de Bohemia", representada por primera vez en la ultima edición del certamen

El Modernismo se vive en Alcoy

Juani Ruz

El Ayuntamiento de Alcoy ha sido galardonado con el premio a la mejor actuación escénica en los II Premios Nacionales Modernistas organizados por la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM). El reconocimiento ha sido otorgado por la obra teatral ‘Sombras de Bohemia’, escrita por Ximo Llorens. La producción la llevó a cabo Visual Producciones y fue representada en la Semana Modernista de Alcoy en el Teatre Calderón.

El acto de entrega tuvo lugar el pasado sábado en Benicàssim (Castellón), reuniendo a más de 50 asistentes entre los que se encontraban representantes de diversas entidades y ayuntamientos de municipios con tradición modernista. En representación de Alcoy, acudieron la concejal de Turismo, Lorena Zamorano, el autor de la obra, Ximo Llorens, y los actores Hermógenes Llopis y Enric Aracil Doménech.

La concejal de Turismo ha destacado la importancia de este reconocimiento: “Este premio pone en valor el trabajo y la dedicación de todos los que han participado en la obra. Con ‘Sombras de Bohemia’ hemos querido explorar nuevas formas de difusión del Modernismo y acercar la figura de Gonzalo Cantó a las nuevas generaciones”.

La concejal de Turismo muestra el premio obtenido

La concejal de Turismo muestra el premio obtenido / INFORMACIÓN

El Madrid bohemio

La obra, escrita hace 30 años por Ximo Llorens, vio la luz por primera vez durante la pasada Semana Modernista de Alcoy, con la producción a cargo de Visual Producciones. Hubo dos sesiones en el Teatre Calderón de Alcoy y tuvo una gran aceptación del público. La ficción se centra en la vida de Gonzalo Cantó Vilaplana (1859-1931) y recorre su trayectoria en seis escenas clave, reflejando su juventud, su ascenso en el Madrid bohemio de finales del siglo XIX y su trágico final. Además, pone en valor su relación con figuras destacadas como el dramaturgo Carlos Arniches y el compositor Ruperto Chapí.

El premio obtenido por Alcoy se suma a los otros tres galardones entregados en esta edición: mejor cartelería para la Asociación Cultural de Recreación Histórica Modernista Llum i Color del 900 (Terrassa), mejor fotografía para el Ayuntamiento de Benicàssim y mejor vestimenta para la Fundación Bodas de Isabel (Teruel).

“Desde el Ayuntamiento de Alcoy seguiremos apostando por la difusión y puesta en valor del Modernismo a través de iniciativas culturales, históricas o espectáculos como este, consolidando a la ciudad como un referente en este ámbito”, concluye Zamorano.

Tracking Pixel Contents