La medida que ha aprobado Alcoy ante la falta de nichos en superficie en el cementerio
La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de construcción de 168 plazas, valorado en 150.000 euros y que depende de los nuevos presupuestos para 2025, con la previsión de que esté operativo antes del verano

Juani Ruz
El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la construcción de 168 nichos para paliar la falta de plazas en superficie en el cementerio de San Antonio Abad. El proyecto tiene un presupuesto de 150.000 euros y depende de la aprobación de las cuentas para 2025, donde está incorporada la partida necesaria. De cualquier forma, el ejecutivo municipal confía en que en las próximas semanas se desbloqueen los nuevos presupuestos, presentados en diciembre y que dependen del respaldo de Guanyar, ya sea en forma de voto favorable o abstención.
El concejal de Cementerio, Jordi Martínez, ha explicado que el pasado jueves la Junta de Gobierno Local dio luz verde al proyecto, y que esperan que la obra esté finalizada antes del verano.
Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento ha recuperado otro de los 13 bloques antiguos del camposanto, que datan de los años 40-50, que se encontraba en mal estado y que ha sido vaciado, a través de cambios de lugar de los finados, incineración... Así, la obra aprobada contempla la demolición de este bloque y la construcción de uno nuevo con 168 plazas. Al tratarse de una obra poco compleja, se espera que se realice de forma rápida una vez estén vigentes las nuevas cuentas y se saque a licitación la actuación.
Además, el Ayuntamiento ha recuperado en las últimas semanas otros nichos por el final de las concesiones, que también se van a ofertar en el camposanto.
Tal y como informó este medio, el cementerio de Alcoy tiene una grave carencia de nichos en superficie, aunque tiene 200 disponibles en las catacumbas, un elemento único, ya que no hay en España otro cementerio con galerías subterráneas. Una cifra además que en breve se espera que eleve hasta 500 plazas, gracias a la incorporación de un elevador que permitirá llegar a la cuarta fila de los nichos de estas catacumbas.
Esta situación está generando polémica, ya que en algunos casos hay familias que prefieren enterrar a sus seres queridos en otras poblaciones, al no querer que estén en estas catacumbas.
Del mismo modo el Consistorio va a instalar una plataforma elevadora para mejorar la accesibilidad a las galerías subterráneas, para que se pueda entrar y salir en silla de ruedas, facilitando y potenciando así el uso de una infraestructura única en España, que se construyó a finales del siglo XIX y que cuenta con algunas tumbas que son obras de arte.
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene un proyecto de ampliación del cementerio por más de un millón de euros, que se prevé poner en marcha cuando haya disponibilidad económica.
La situación del camposanto ha sido objeto de duras críticas del PP, denunciando que no hay nichos libres y que "las familias alcoyanas están empezando a dar sepultura a sus familiares fuera de la ciudad de Alcoy por la mala gestión del gobierno municipal". Así, alertaron el mes pasado de que "este gobierno nos miente, no solo a nosotros sino a todos los alcoyanos, porque ni hay espacio, ni está en sus planes construir nuevos nichos".
- Este es el excelente estado del acuífero clave de Alcoy: el Molinar
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- Los bomberos rescatan a un ciclista con un fuerte golpe en la cabeza en Banyeres