Cocentaina ampliará la iluminación de la Vía Verde con los presupuestos participativos
La mejora de esta infraestructura vuelve a ser la más votada en el proceso, seguida de la recuperación de la antigua prisión bajo el Ayuntamiento

Pasarela de la vía verde sobre la variante de la N-340 en Cocentaina / Juani Ruz
El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado a conocer este martes el resultado de la votación de los presupuestos participativos 2025. Así, la propuesta más votada ha sido ampliar la iluminación de la Vía Verde, seguida de la recuperación de la antigua prisión bajo la Casa Consistorial.
La votación se cerró el pasado 16 de febrero y ha contado con la participación de 758 personas, sumando los votos emitidos online más los que se han depositado de manera presencial en las diferentes urnas, puesto que este año, por primera vez, se ha llevado a cabo en Cocentaina una votación juvenil que ha tenido lugar a los dos centros que imparten ESO, es decir, la IES Padre Arques y el colegio San Francisco de Asís.
Además, también ha habido una experiencia piloto con la colocación de una urna en el mercado tradicional del jueves, además de la que se ha ubicado en el Centro Social, una iniciativa que nació en uno de los plenos del Consejo de Participación Ciudadana.
Este año, la propuesta más votada ha sido la de iluminar la Vía Verde, pero a diferencia de la del año pasado, que también resultó ganadora y ya se ha ejecutado, la de este año pide que se ilumine hasta la localidad vecina de Muro. Esta propuesta ha obtenido un total de 536 puntos, seguida por la de recuperar la antigua prisión que hay debajo del Ayuntamiento.
En tercero y cuarto lugar, respectivamente, han quedado las propuestas de hacer un barrio de Riera más verde y la de rotular en valenciano en todos los ámbitos. Finalmente, las rutas de Memoria Democrática e instalar aparcamientos para bicicletas han sido las que menos votos han obtenido, con 197 y 77 puntos respectivamente.
Proceso de ejecución
Por lo tanto, a partir de ahora se pone en marcha el proceso de ejecución del presupuesto participativo de este año, a pesar de que continúan ejecutándose proyectos otras ediciones a cargo de las partidas presupuestarias de cada concejalía implicada.
Presupuesto juvenil
En cuanto a la primera edición del presupuesto participativo juvenil, de las seis propuestas que había para votar, la ganadora ha sido la de abrir un bar en el Polideportivo con 636 puntos, seguida de la de habilitar espacios para jóvenes en los parques con 432.
La regidora de Participación Ciudadana, Marisa Abad, ha agradecido la participación de todas las personas que, "de manera transparente y democrática, han emitido su voto". Así mismo, ha felicitado todas las personas que han impulsado los proyectos y, especialmente, las que han obtenido más votos.
Así mismo, ha señalado que la participación ha bajado ligeramente respecto a la que se produjo el año pasado y que habrá que analizar los motivos, a pesar de que si se suman los votos de los jóvenes se alcanza una cantidad similar a la otros años. Finalmente, destacaba que la presencia de una urna al mercado ha sido una experiencia positiva que habría que repetir en futuras campañas.
- Este es el excelente estado del acuífero clave de Alcoy: el Molinar
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- Los bomberos rescatan a un ciclista con un fuerte golpe en la cabeza en Banyeres