Estos son los días y zonas con más accidentes de tráfico en Alcoy
El Ayuntamiento anuncia más controles y medidas para reducir la velocidad, ya que pese a reducirse el número de siniestros y los heridos, el Ayuntamiento muestra su preocupación por el incremento de los lesionados de gravedad y los excesos de velocidad

Un accidente de tráfico registrado en 2024 en el casco urbano de Alcoy / INFORMACIÓN
El Ayuntamiento tomará medidas para reducir los accidentes de tráfico en Alcoy. Pese al descenso de accidentes, 249 en 2024 frente a 276 en el año anterior, el número de lesionados de gravedad se ha duplicado (6 frente a 3 de 2023) y a la gravedad por exceso de velocidad.
Durante el año 2024, la ciudad de Alcoy registró un total de 249 accidentes de tráfico, según el balance anual de la Policía Local. De estos, 60 siniestros resultaron en heridos, mientras que 189 causaron daños materiales.
En comparación con 2023, cuando se registraron 276 accidentes y 70 heridos, los datos muestran una reducción en el número total de siniestros. Sin embargo, preocupa el incremento de accidentes con víctimas graves, ya que el pasado año hubo 6, frente a los 3 de 2023, especialmente aquellos provocados por el exceso de velocidad. El número de fallecidos ha sido el mismo, 2, según los datos que ha dado a conocer este martes el Ayuntamiento. Además, ha detallado qué día de la semana registra más accidentes, que no es en el fin de semana, y cuáles son los puntos más conflictivos, así como las causas más comunes.
Falta de atención al volante
El informe revela que la falta de atención al volante fue la causa más común, representando 29,32% de los casos. Le siguen la falta de medidas de seguridad (22,09%), la embriaguez (7,23%) y los atropellos (7,23%). El exceso de velocidad, la distracción y la invasión de carril también contribuyeron a la siniestralidad vial.
El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha anunciado nuevas medidas para reducir la velocidad en zonas conflictivas: "Los datos muestran que, aunque hay menos accidentes en general, los que ocurren son más graves. El exceso de velocidad está detrás de muchos de estos siniestros, y desde el Ayuntamiento no vamos a quedarnos de brazos cruzados. En 2025, reforzaremos los controles y aplicaremos medidas para pacificar el tráfico en la ciudad". Es decir actuaciones para reducir la velocidad en el casco urbano.
Responsabilidad
El concejal ha expresado su preocupación por estos datos y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: "Estamos viendo un aumento preocupante de los accidentes vinculados a la falta de atención y al consumo de alcohol y drogas al volante. Desde el Ayuntamiento trabajamos en campañas de concienciación y en el refuerzo de los controles preventivos, pero es imprescindible que los conductores sean conscientes del peligro que suponen estas conductas irresponsables”, afirmó Llopis.
El día con más siniestros
El día de la semana con más accidentes fue el jueves, seguido del lunes y viernes. En cuanto a los horarios, el mayor número de accidentes ocurrió entre 12:00 y 16:00 horas, con 72 siniestros registrados.
Puntos más conflictivos
Los barrios más afectados por la siniestralidad fueron Ensanche (74 accidentes), Zona Norte (70) y Santa Rosa (32). En cuanto a los atropellos, la avenida Hispanitat (3 casos), Els Alçamora y Arquebisbe Domenech fueron algunos de los puntos más peligrosos.
"Vamos a reforzar la vigilancia y la señalización en las zonas con mayor número de accidentes, sobre todo en los puntos negros donde se han producido más atropellos", aseguró Llopis.
El total de víctimas en accidentes de tráfico durante 2024 ascendió a 387 personas. De ellas, 320 resultaron ilesas, 59 sufrieron heridas leves y 6 resultaron lesionadas de gravedad. Lamentablemente, dos personas perdieron la vida en siniestros ocurridos en la ciudad, al igual que en 2023.
"Cada accidente grave es un recordatorio de que debemos seguir mejorando la seguridad vial en Alcoy. No podemos permitir que la velocidad y la imprudencia sigan costando vidas. Vamos a actuar con contundencia para reducir estos números y proteger a nuestros ciudadanos y ciudadanas", concluyó el concejal Llopis.
Comparativa de siniestralidad de los dos últimos años
Número de accidentes
• 2023: 276 accidentes (206 con daños materiales y 70 con heridos).
• 2024: 249 accidentes (189 con daños materiales y 60 con heridos).
Implicados en accidentes
• 2023: 449 víctimas en total.
◦ 361 ilesos
◦ 83 heridos leves
◦ 3 heridos graves
◦ 2 fallecidos
• 2024: 387 víctimas en total.
◦ 320 ilesos
◦ 59 heridos leves
◦ 6 heridos graves
◦ 2 fallecidos
Si bien el número de afectados y heridos en total ha descendido en términos generales, los lesionados graves han aumentado en 2024, lo que refleja una mayor severidad de los accidentes. Y un dato preocupante es el papel creciente de la velocidad como factor determinante en los accidentes graves. En 2023, el exceso de velocidad solo estuvo presente en tres accidentes, mientras que en 2024 su impacto ha sido mucho mayor, especialmente en siniestros con víctimas.
- Este es el excelente estado del acuífero clave de Alcoy: el Molinar
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- Los bomberos rescatan a un ciclista con un fuerte golpe en la cabeza en Banyeres