Alcoy plantea la puesta en marcha de la primera comunidad energética vecinal
El Ayuntamiento convoca una reunión en el barrio de Batoi para abordar el proyecto, que sería el segundo en la ciudad tras la CEL industrial del polígono Cotes Baixes

Placas solares en un edificio en Alcoy / Juani Ruz
El Ayuntamiento de Alcoy plantea la puesta en marcha de la comunidad energética local (CEL) vecinal en el barrio de Batoi. La concejal de Transición Energética, Elisa Guillem, ha anunciado que este viernes se celebrará una reunión con la ciudadanía en relación a este proyecto. El encuentro tendrá lugar en la sede de la asociación vecinal del barrio, en el número 5 de la calle Carrascar, a las 19.00 horas.
Esta reunión tiene como objetivo tratar cuestiones previas a la constitución de una comunidad energética local. Por ejemplo, se explicará el funcionamiento, los servicios que se pueden ofrecer o como contribuye a un modelo sostenible y de transformación energética en la ciudad.
Guillem ha destacado este miércoles la apuesta de la concejalía por el desarrollo de las comunidades energéticas locales, como una herramienta “esencial para fomentar el autoconsumo y para que el modelo energético de la ciudad de Alcoy evolucione para ser más sostenible”.
Así mismo, ha defendido que con las CEL “los alcoyanos y alcoyanas serán los dueños de su propia energía”. Por todo esto, ha invitado a la ciudadanía a participar de esta reunión y resolver todas sus dudas.
Funcionamiento
Las comunidades energéticas pueden llevar a cabo varias actividades, como producir, consumir, almacenar, compartir o vender energía. Estas comunidades pueden tener varias formas, y un ejemplo sería lo autoconsumo compartido, suponiendo un factor de ahorro económico de muchas familias que integran estas comunidades energéticas, especialmente importante para las más vulnerables, pudiendo de este modo hacer frente a la pobreza energética, y también nuevos modelos energéticos a nivel local basados en la sostenibilidad medioambiental y la descarbonización.
En la ciudad ya se ha constituido una comunidad energética local, en este caso industrial, en el polígono Cotes Baixes, que representa una herramienta para impulsar la competitividad empresarial y contribuir, al mismo tiempo, a mejorar la sostenibilidad social y ambiental.
Así, a través de las comunidades energéticas locales se hace a la ciudadanía protagonista de la transición energética y se defiende el derecho de acceso a la energía de todas las personas.
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Pau Bernabeu, reelegido director del Campus de Alcoy de la UPV
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- La decisión de Sanidad sobre las áreas de salud de Alcoy y Dénia por el temporal para el jueves
- Bares de guardia' contra la despoblación en el interior de Alicante