Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
La Generalitat mantiene por ahora la situación de Emergencia en la Marina Baixa, Marina Alta y El Comtat que ha llevado a la suspensión de clases en más de cuarenta localidades, que están pendientes de si se reanudarán hoy

INFORMACIÓNTV
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado para este miércoles la alerta amarilla por fuertes lluvias a toda la provincia de Alicante. Unas precipitaciones que por otra parte hasta las 19.00 horas se habían centrado en el litoral norte de la provincia, donde la alerta naranja ha cesado a las 18.00 horas, cuando ha pasado a amarilla. Allí se han llegado a contabilizar más de 50 litros por metro cuadrado en algunos puntos.
Por su parte la Generalitat mantiene por ahora (19.00 horas del martes) su Emergencia Situación 0 por inundaciones para las comarcas de la Marina Alta, Marina Baixa y El Comtat -además de en toda la provincia de Valencia y de Castellón-, por la que aconseja la suspensión de clases y de actividades al aire libre. Por esta razón, además el Consell pide a los municipios que corten los accesos a los barrancos y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la evolución de los cauces.
Esta recomendación de nivel rojo con tres grados (0 es el menor de la Emergencia) de la Generalitat que ha llevado a que este martes los escolares de más de cuarenta localidades no hayan acudido a los centros, además de suspenderse o pasar a ser online las clases de algunas universidades, y cancelarse actividades al aire libre. Así, los municipios afectados están a la espera de saber si se mantiene esta Emergencia por inundaciones de la Generalitat para decidir sobre las clases del miércoles, día que Aemet tiene activa alerta amarilla por lluvias.
Según datos de la Conselleria de Educación, los municipios con cierre de actividad educativa este martes han sido 42 en la provincia de Alicante, con 88 centros y 40.160 alumnos afectados. En cuanto a la provincia de Valencia, han sido 69 centros con 1.358 centros y 292.250 alumnos; en Castellón, 67 localidades, 190 centros educativos y 88.738 alumnos. En total, 178 municipios de la Comunidad han cerrado 1.636 centros con 421.148 alumnos.

El temporal marítimo se ha dejado notar en la costa de Alicante ciudad / Jose Navarro
Además, la Conselleria de Sanidad ha suspendido para este martes y miércoles las citas en los departamentos de salud de Alcoy y Dénia, así como en las provincias de Castellón y Valencia, salvo las oncológicas y cirugías, según ha informado poco antes de las 15 horas. Este aviso ha provocado algo de caos en la aplicación de Sanidad al enviar la alerta de la suspensión de consultas a móviles de toda la Comunidad Valenciana. Esto ha hecho que se colapsara durante un tiempo, aunque comienza a volver a funcionar en algunos casos.
Del mismo modo la Generalitat ha activado la Preemergencia naranja por lluvias en el litoral norte y el amarillo en el resto de la provincia ya para este martes.
Viento
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Benidorm está procediendo al cierre de varios parques urbanos y los dos cementerios de la ciudad ante la previsión de posibles rachas de viento fuertes vinculadas a fenómenos costeros durante la jornada de este martes. Concretamente, el cierre afecta a los parques de Elche, Foietes, l’Aigüera y Séquia Mare, y a los cementerios ‘Verge del Sofratge’ y ‘Sant Jaume’. A lo largo de esta mañana se han registrado vientos máximos de hasta 30 kilómetros por hora en algunos puntos de Benidorm.
Este martes está declarada la alerta en el litoral norte, donde el valor máximo de lluvias se ha registrado en La Vall d'Ebo, con 64,2 litros por metro cuadrado hasta las 19.00 horas, según la red de observatorios de Avamet. L'Orxa ha registrado 55 litros, La Vall de Gallinera 49,8, Beniarrés 35,8 y Gaianes 32,8. Además, por la mañana había alerta amarilla por fenómenos costeros en el litoral sur, que ya se ha desactivado.
La alerta amarilla se mantiene esta tarde noche y todo el miércoles en el litoral norte, haciéndose extensiva a toda la provincia a partir de las 4.00 horas, con acumulados que podrían llegar a 20 litros en una hora y 60 en 12 horas.
Dana en el norte de África
El director del Laboratorio de Climatología de la UA, Jorge Olcina, ha explicado a INFORMACIÓN que esta situación de inestabilidad viene motivada por "una dana que hay situada en el norte de África, entre Marruecos y Argelia", que está haciendo que entre "viento del mar, que es el que genera esas nubes que descargan las lluvias. Afortunadamente no es una situación excesivamente inestable, no llega a la torrencialidad del otoño pasado", aunque ha señalado que "es una lluvia continuada que en algunos puntos está dejando más de 200 litros, lo significa que es una situación de riesgo y hay hacer un seguimiento".
Isla pluviométrica
El catedrático de Análisis Geográfico Regional ha apuntado que "ahora hay que ver cómo evoluciona. La provincia de Alicante se ha quedado un poco en una isla plumométrica, porque el fin de semana llovió sobre todo en Murcia, y desde el lunes está lloviendo sobre todo en Valencia y Castellón, y esa es un poco la previsión para miércoles y jueves".
Olcina ha añadido que "lloverá en la provincia pero moderadamente, por tanto se han dado alertas de color amarillo, lo cual significa que es una situación de menor riesgo en la provincia de Alicante, pero va a seguir lloviendo más abundantemente en Valencia y Castellón. Y habrá también temporal marítimo, un oleaje que está habiendo ya desde el pasado fin de semana y se va a mantener".
Lo peor será el miércoles y el jueves
Por su parte Aemet ha informado que el lunes "fue el primer día de un largo episodio de precipitaciones que se prolongará hasta el jueves, con lluvias en todo el territorio en un momento u otro, persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón, localmente de intensidad fuerte o muy fuerte".
Así, ha destacado que "aunque en invierno la intensidad es notablemente inferior a la de otoño, la gran persistencia del temporal ya ha comenzado a causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos, aunque de forma mucho más controlada y menos torrencial que en un temporal otoñal", centrándose los problemas en las provincias de Valencia y Castellón.
Aemet ha señalado que los peores días del temporal serán el miércoles y el jueves, "cuando se generalizarán las precipitaciones y, además de persistentes, puede haber tormentas de movimiento lento".
- Un polvorín en los bosques de Alicante para el verano: un millón de pinos muertos por la sequía sin retirar
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Alcoy vibra y se viste de historia con su Trilogía Festera del 3 al 5 de mayo
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- La cruz y la media luna se abren paso en Alcoy en el día de la Gloria