El problema que mantiene cerrada la sede del IVAM en Alcoy desde hace más de ocho meses

El Ayuntamiento ultima el proyecto para sustituir el equipo de climatización, cuyo funcionamiento defectuoso llevó en junio a la conselleria a trasladar 180 obras de una exposición a Valencia para evitar que sufrieran daños

Ocho meses sin sede del IVAM en Alcoy

Jose A. Rico

Jose A. Rico

Más ocho meses con la sede del IVAM de Alcoy cerrada. Y sin fecha para su reapertura. El problema registrado en la climatización el pasado mes de junio mantiene clausurada la sala de exposiciones del Instituto Valenciano de Arte Moderno. Una situación que llevó a la Conselleria de Cultura a trasladar entonces las 180 obras de la exposición sobre Josep Renau a València, para evitar que sufrieran daños por esta situación.

Para resolver este problema, el Ayuntamiento ultima el proyecto de sustitución del equipo, que a su vez depende de que se firme un nuevo convenio entre el IVAM -entidad de la Generalitat-, la Fundación Mediterráneo y el Consistorio, según ha explicado este martes la concejal de Cultura, Elisa Guillem.

El Ayuntamiento anunció a finales de junio que iba a iniciar los trámites para la sustitución del equipo de climatización, tras mantener una reunión con el IVAM y la Fundación Mediterráneo, entidades con las que comparte el uso de este inmueble. La titularidad de este histórico edificio que acoge el IVAM-CADA es de la Fundación Mediterráneo y el mantenimiento corresponde al Consistorio.

Así, las gestiones realizadas desde entonces han hecho que ya esté casi a punto el nuevo convenio para que las tres partes procedan a su firma, ya que el anterior estaba caducado y es necesario para dar cobertura a la renovación de la climatización que va a realizar el Ayuntamiento, ya que no se trata de una dependencia de propiedad municipal.

Coste económico

El coste de la actuación se cifra entre 100.000 y 150.000 euros, y Guillem confía en que pueda salir a licitación la actuación en abril, para que en verano, o como mucho en septiembre, esté ya operativo el nuevo sistema de climatización, aunque recuerda que estas tramitaciones tienen sus plazos.

De cualquier forma, Guillem ha recordado que el edificio sigue teniendo climatización, y que el problema era que no se podía garantizar el funcionamiento por la avería de uno de los dos equipos, de cerca de 20 años de antigüedad, motivo por el que la conselleria se llevó la exposición para evitar riesgos.

En junio se detectó un aumento de la temperatura en las instalaciones del IVAM en Alcoi debido a una avería en la climatización en el edificio. Una vez detectado este problema, se cerró por seguridad la sala del IVAM, en que se ubicaba la exposición de Josep Renau, y se pusieron en contacto con la dirección de esta institución, quien después de las comprobaciones oportunas garantizó el buen estado de las obras. Además, tanto previa como posteriormente a la avería se monitorizó la temperatura del espacio para garantizar en todo momento las condiciones óptimas.

El personal técnico del Ayuntamiento consiguió solucionar temporalmente la avería y actualmente la climatización está en funcionamiento. Aun así, es necesario sustituir el equipo para una solución definitiva y el IVAM prefirió llevarse la colección hasta que la obra esté realizada.

Espacio multidisciplinar

El IVAM CADA Alcoi es un espacio multidisciplinar dedicado a las artes plásticas y a la cultura contemporánea, gestionado por el Ayuntamiento de Alcoy mediante un convenio con la Fundación Mediterráneo y el Institut Valencià d’Art Modern-IVAM de la Generalitat Valenciana. El centro acoge, por una parte, un importante programa de exposiciones de arte contemporáneo y por otra, un ambicioso proyecto de difusión y promoción de los creadores y protagonistas culturales de la comarca.

Este servicio se ubica en un histórico edificio con tres plantas, dedicadas al arte y a la cultura, con el objetivo de posicionarse como referente de innovación cultural y a la vez, motor económico y destino emblemático del turismo cultural de la Comunitat Valenciana. El edificio fue construido en 1909 por el arquitecto alcoyano Vicente Pascual Pastor en la calle Rigoberto Albors, justo al lado de la actual Plaça Ferrandiz i Carbonell, conocida por albergar en su día dos de las fábricas textiles más conocidas de la ciudad, cuyos edificios fueron rehabilitados para albergar el actual Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV).

La planta primera está gestionada por la Fundación Mediterráneo y dispone de una gran sala de exposiciones. También conserva la sala de juntas del antiguo Monte de Piedad así como una pequeña exposición permanente de documentos históricos y objetos de la entidad.

La planta segunda está gestionada por el IVAM, y además del gran espacio expositivo que está clausurado por esta avería, dispone de un área para talleres y despachos de gestión.

La tercera planta está gestionada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoi y en ella se encuentran también sus oficinas de gestión.

Tracking Pixel Contents