La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas

El cantautor solo usa guitarras fabricadas en un taller de Muro que en los últimos años le ha realizado a la carta cuatro instrumentos, personalizados con su inseparable bombín y los colores del Atleti, y cuyo valor es incalculable

El secreto que Sabina tiene en Alicante

Juani Ruz

Joaquín Sabina lleva toda la vida sobre los escenarios luciendo tradición artesanal alicantina. Durante toda su trayectoria el cantautor ha confiado para crear sus inmortales obras en las guitarras de un taller de Muro. Lleva 40 años componiendo y haciendo disfrutar a millones de personas con su arte a través de las guitarras Alhambra. Y desde 2023 este taller alicantino ha fabricado a la carta, con personalizaciones únicas, cuatro guitarras cuyo valor es "incalculable", según ha explicado este martes el general manager de la empresa, Valerià Torregrosa.

El lutier de Alhambra Guitarras, Javier Mengual, lleva 52 años trabajando en esta empresa, que cumple en 2025 seis décadas haciendo realidad los sueños de los artistas. Y ha sido el maestro que ha dado forma a las últimas guitarras de Sabina, que son únicas. Están firmadas por el propio Sabina en la madera a través de láser, su inseparable bombín aparece en la caja de la guitarra, que viene adornada en varias zonas con los colores de su equipo del alma, el Atlético de Madrid. Y en cada paso que se ha dado en el taller se le ha consultado, enviado fotografías y seguido sus especificaciones. Una obra a medida de su grandeza.

Sabina con el lutier de Alhambra en 2023, cuando le entregaron las primeras dos guitarras personalizadas

Sabina con el lutier de Alhambra en 2023, cuando le entregaron las primeras dos guitarras personalizadas / INFORMACIÓN

Sabina está ahora en América en su gira de despedida "Hola y adiós", y el lunes anunció en sus redes sociales su nueva adquisición, que se la entregó el pasado enero en Madrid Juanjo Pérez, del equipo de lutería de Alhambra dirigido por Javier Mengual: "Queríamos contaros que en esta última gira nos está acompañando una guitarra muy especial. @alhambraguitarras hizo esta guitarra especialmente para acompañarnos en las letras y melodías de cada canción. ¡Millones de gracias!", ha manifestado Sabina.

Embajador de la artesanía alicantina

Pese a ser un fiel cliente de esta empresa de Muro, hasta hace tres años no había habido ninguna relación de Sabina con el taller alicantino. Torregrosa ha explicado que durante toda su carrera el artista ha lucido sus guitarras: "Ha sido embajador de Alhambra sin tener relación directa con nosotros". Pero ahora sí.

Y fue a finales de 2022 cuando desde este taller se pusieron en contacto con el equipo de Sabina para informales de que Alhambra Guitarras le gustaría crear un instrumento a medida del maestro, como tributo a su trayectoria. Y así recibió el encargo Javier Mengual y su equipo, junto con el equipo técnico de Sabina, para desarrollar una guitarra que quería ante todo "ligera y cómoda". Y es que el poeta tiene ya 76 años, y agradece que el instrumento no sea tan pesado, para lo que se siguieron todas sus especificaciones.

Así, además de más ligera, incorporaron en todo el diseño de la misma detalles los cuales recordaban a toda la trayectoria del maestro musical tocando con Alhambra, por ejemplo el diseño de la pala de la nueva guitarra es un tributo a su guitarra mítica, la 5P CT de Alhambra, en honor a su fiel compañera de viaje. Le entregaron en 2023, tras siete meses de trabajo e intercambio de todo tipo de fotos y comentarios, dos guitarras únicas, buscando dos tímbricas diferentes, cambiando las maderas de los aros y fondos, una era de cocobolo y la otra era de ciprés español.

Incorporan su icónico bombín en marquetería y roseta, creando contraste entre el blanco y el negro. Un bombín que también se integró en la unión de los aros. Se buscó un guiño a su Atleti en la perfilería, jugando con los tonos rojiblancos, también presentes en puente y adorno. Y su firma en la parte trasera, grabada con láser y tratada con polvo de ébano y palosanto para un tono más oscuro.

Nuevo encargo

Y el pasado año recibieron un nuevo encargo, este aún más especial, ya que en este caso la guitarra tenía que ser de cuerdas de acero, a diferencia de la primera, que era de nailon, lo que supone el doble de tensión para el instrumento. Y se tenía que reducir el peso y volumen de esta nueva guitarra acústica con preamplificación, haciéndola mucho más estrecha y ligera para adaptarse a su ergonomía. Ligera y cómoda otra vez. Todo un reto para algo que no se había hecho hasta ahora, para lo que el lutier volvió a hacer magia con una nueva obra de arte que ya luce Sabina en su gira americana.

Juanjo Pérez, el equipo de lutiers de Alhambra, entrega la última creación el pasado enero a Sabina en Madrid

Juanjo Pérez, el equipo de lutiers de Alhambra, entrega la última creación el pasado enero a Sabina en Madrid / INFORMACIÓN

Antes se hizo un prototipo, al ser la primera vez que se hacía una guitarra así, para que Rafael Meroño, su "bakliner", quien se encarga de los instrumentos de Sabina, viera el resultado y diera el ok del artista para seguir adelante. Así, el lutier y el general manager contactaban con Meroño, y este con Sabina, para ir desarrollando sus nuevas guitarras.

Estas dos nuevas guitarras entregadas el pasado enero vuelven a mostrar las señas de identidad del artista. Bombines en madreperla en lugar de madera, los colores de nuevo del Atlético de Madrid y su firma para despedirse de los "escenarios multitudinarios". Y lleva Alicante por todo el mundo, ya que la punta de la pala lleva la forma del relieve de la Penya del Frare de la Serra de Mariola, un símbolo que usan, junto también en otras ocasiones con por ejemplo la silueta del Montcabrer, en las guitarras de Alhambra, como una seña de identidad de la madre naturaleza.

Otros artistas

Esta empresa de Muro no solo trabaja, de forma muy estrecha, con Sabina, sino que otros muchos artistas encargan sus guitarras a Alhambra, que cuenta con más de un centenar de trabajadores. Coti, Marta de Ella Baila Sola, Café Quijano, Ruth Lorenzo, David Demaría, Álvaro Urquijo (Los Secretos). Precisamente este último en 2014, al igual que ahora Sabina, ha llevado a este taller a adentrarse en nuevos caminos y realizar creaciones hasta ese momento desconocidas.

Detalle de los bombines en la nueva guitarra creada para Sabina en Muro

Detalle de los bombines en la nueva guitarra creada para Sabina en Muro / INFORMACIÓN

Guitarra de ocho cuerdas

Si Sabina ha querido una acústica la mitad de estrecha de lo normal, Urquijo les encargó una guitarra de ocho cuerdas que también fue un reto hace una década. Son obras que requieren meses de trabajo, y las creaciones del lutier que se pueden ver en la tienda de Alhambra no bajan de los 2.800 euros, y llegan hasta los 8.000 euros, aunque no desvelan cuánto pueden costar las guitarras que realizan para genios como Sabina o Urquijo.

Así, el lutier Javier Mengual y su general manager han destacado que esta colaboración con los artistas les hace avanzar en la innovación y fabricar instrumentos únicos. Y que el "boca oreja" de estos artistas es la mejor presentación para que cada vez tengan más encargos de músicos que buscan instrumentos hechos a su medida. Toda una fábrica de sueños a los pies de Mariola.

Tracking Pixel Contents