La millonaria obra del Edificant que por fin arranca en Alcoy
La adjudicataria inicia la remodelación del IES Andreu Sempere dos meses después del traslado de las clases a dos ubicaciones provisionales, lo que sigue causando problemas con el transporte de los alumnos pese a las medidas adoptadas

Juani Ruz
Arrancan las obras del IES Andreu Sempere de Alcoy. La empresa adjudicataria ha dado inicio desde hace unos días los trabajos para remodelar y ampliar este centro educativo. Así, dos meses después del traslado de las clases realizado tras las fiestas de navidad, a dos emplazamientos provisionales, se ponen en marcha unos trabajos que cuentan con un presupuesto de siete millones de euros. Una reubicación que ha causado problemas de transporte que se mantienen en parte pese a las medidas adoptadas por el Consistorio y la Conselleria de Educación.
El centro educativo aprovechó las vacaciones para hacer efectivo el traslado para poder acometer una obra muy necesaria y reivindicada por la comunidad educativa, que quedó desierta en un primer intento, lo que llevó a incrementar su dotación presupuestaria y ampliar las actuaciones a realizar. Por el momento los trabajos se han centrado en acopio de materiales, señalización y labores en el interior del inmueble.
La UTE formada por Gestaser Obras y Servicios SL y Cantó Obras SL formalizó el contrato el pasado 30 de enero para una actuación que tiene un presupuesto de 6.934.737,45 euros IVA incluido y se lleva a cabo dentro del Plan Edificant que sufraga la Generalitat. Hay que recordar que previamente se excluyó a la empresa que presentó la mejor oferta, puesto que era una baja temeraria no justificada debidamente, tal como indicaba el informe de la arquitecta municipal.
El plazo de ejecución de la obra es de 14 meses, por lo que el regreso del alumnado al centro una vez reformado sería ya, lo más probable, para el inicio del curso 2026-2027.
El proyecto de esta actuación ha pasado de 3,9 a 8,3 millones de euros totales y supondrá la reforma integral de este centro educativo. En 2022 quedó desierto el concurso de licitación de la reforma, a causa del incremento del precio de los materiales y el transporte, que provocó que numerosos proyectos redactados pasaran a tener sus precios desfasados en muy poco tiempo.
Además de la reforma integral del centro que estaba en el primer proyecto, en el segundo también están sus demandas posteriores, como son el derribo del pabellón del gimnasio existente y la construcción de una nave de cerca de 300 metros cuadrados con todo un frontal vidriado. Así mismo, se han incluido actuaciones de urbanización, las cuales antes eran mejoras optativas a elegir por los licitadores, como por ejemplo la adecuación de la pista deportiva secundaria o la mejora del cierre de la parcela.
Traslado
El alumnado de Secundaria comparte espacio con el de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), donde tendrán las clases en horario matutino. Y los de Bachillerato se han trasladado al Edificio Viaducto del Campus de Alcoy de la UPV, compartiendo espacio, en este caso con los estudiantes del CFPA Orosia Silvestre que tienen las clases por la tarde.
Y esta reubicación ha generado muchos problemas de transporte con los escolares, quedándose decenas de alumnos en tierra al ir llenos los autobuses de las líneas públicas. Por ello se solicitó un autobús a la conselleria para la treintena de alumnos que cumplen con las condiciones para tener el servicio gratuito, y que está dando servicio a 54 estudiantes en total desde el 21 de enero. Y un día antes el Consistorio incorporó dos autobuses eléctricos que sustituyen a otros dos vehículos, y que permiten ampliar la capacidad en 48 plazas.
Refuerzo insuficiente
Pero pese a este incremento total de más de 100 plazas, padres de alumnos del IES han denunciado esta semana que siguen quedándose estudiantes en tierra al ir los autobuses llenos, por lo que el problema persiste. Así, muchos alumnos se ven obligados a ir andando o en coche, ante la imposibilidad de utilizar el transporte público por la falta de plazas.
Por ello, Guanyar ha reclamado al Ayuntamiento que ponga en marcha un servicio de autobús para los escolares, que lo han planteado dentro de sus propuestas para llegar a un acuerdo sobre las cuentas para 2025 con el PSOE y Compromís, que requieren del apoyo de la plataforma ciudadana para aprobar los presupuestos.
- Un polvorín en los bosques de Alicante para el verano: un millón de pinos muertos por la sequía sin retirar
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- La cruz y la media luna se abren paso en Alcoy en el día de la Gloria
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy