¿Por qué Alcoy se convierte la próxima semana en epicentro del diseño y la innovación?

El programa Dèneu incluye ponencias, mesas redondas, exposiciones, análisis de producto, estudios sobre tendencias y visitas guiadas para fomentar la creatividad de las industrias de la ciudad y establecer conexiones entre empresas, centros educativos y profesionales

Dènou impulsa la Semana del Diseño y la Innovación en Alcoy

"Dènou", la I Semana del Diseño y la Innovación, arrancará en Alcoy el próximo miércoles 26 de marzo con un amplio programa de actividades que concluirán el domingo 30. El vicealcalde y concejal de Promoción Económica, Àlex Cerradelo, ha destacado este jueves que esta iniciativa busca “poner en valor la industria creativa local acercándola a la ciudadanía y abriéndola a nuevos mercados, nacional e internacional”.

Conferencias, mesas redondas, exposiciones, presentaciones de producto, estudios sobre tendencias, visitas guiadas, encuentros con expertos nacionales e internacionales… formarán parte de esta cita imprescindible para quienes apuestan por el diseño como motor de cambio y crecimiento. 

La propuesta, presentada hace unas semanas en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, está impulsada por el Ayuntamiento de Alcoy en colaboración con la Cámara de Alcoy, la EASD Alcoi, el Campus de Alcoy de la UPV, Aitex y una selección de empresas. Àlex Cerradelo ha destacado que “a través de una cuidada selección de espacios y un atractivo programa de actividades, Dènou acercará el diseño y la innovación alcoyana tanto a vecinos, como a profesionales, estudiantes y personas influyentes del sector del panorama nacional e internacional”.

Inauguración

La presentación oficial de Dènou tendrá lugar el próximo miércoles a las 13.00 horas en la Casa de la Cultura, a la que seguirá la inauguración del Showroom ‘Escenas de Vida’, comisariada por el interiorista alcoyano Óscar Vidal en colaboración con Mitto Estudio. Una inmersión en los espacios de un hogar, donde la innovación y el diseño se fusionan con materiales de vanguardia y las últimas tendencias en interiorismo. 

Junto a esta, la iniciativa recoge diferentes muestras como ‘Letras Recuperadas’ de Juan Nava, cuya inauguración y conferencia sobre la misma, tendrán lugar el día 26 a las 11.00 horas, en la planta 3 de la EASD Alcoi. Un interesante proyecto de investigación iniciado en 2013 que trata de conservar la tipografía de letreros y carteles de Valencia y Alcoy para darle perpetuidad en el tiempo.

Ese mismo día, a las 17.00 horas en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, se inaugurará la exposición ‘De la Industria Local a la Escena Global’. Una muestra que invita al visitante a sumergirse en el proceso creativo e industrial que hay detrás del mobiliario que define espacios de vanguardia. Entre otros, explorará la evolución de Meetia, la colección diseñada por Ramón Esteve para Actiu, a través de una muestra exclusiva de su proceso de diseño y fabricación. Por otro lado, se adentrará en el universo del mobiliario de exterior de la mano de marcas como Skyline Design y Point y nos descubrirá las propuestas de Actiu en mobiliario para hostelería.

Seguirá, a las 17.30 horas, la inauguración de la exposición ‘Alcoi en focus’ realizada por Marc Vicens, miembro de la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, del estudio Jovi Fotógrafos, junto con Grupo Seripafer, empresa dedicada al packaging y merchandising. Esta muestra incluirá una selección de fotografías publicitarias de productos fabricados en industrias de Alcoy.

El programa de exposiciones se completa con una muestra del proceso de creación de la marca ‘Dènou’, que abrirá sus puertas al público a las 18.00 de la mano del estudio creativo La Taula. Un taller de co-creatividad en el que participaron estudiantes y diplomados de la EASD Alcoi y del Campus Alcoi de la UPV coordinados por La Taula, primera Cooperativa Valenciana de Emprendimiento, premiada en 2024 con Oro LAUS, Oro ADCV y Plata ADCE Awards.

Todas las exposiciones se podrán visitar hasta el día 30, en los diferentes espacios:

  • Casa de la Cultura de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas de miércoles a viernes y de 10.00 a 13.00 sábado y domingo.

  • Parque Tecnológico Urbano de Rodes en horario de 10.00 a 13.30h y de 17.00 a 20.00h de miércoles a viernes y de 10.00 a 13.00h sábado y domingo.

  • EASD Alcoi en horario de 10.00 a 20.00h de lunes a viernes. Exposición ‘Letras Recuperadas’, abierta hasta el 25 de abril.

Más actividades

Por otro lado, de la mano de las entidades colaboradoras se han organizado diferentes actividades con las que poner en valor la creatividad de las industrias y jóvenes talentos locales. Concretamente, la EASD presentará el día 26, a las 18.30h, en las instalaciones de Rodes, las creaciones de sus alumnos en diferentes especialidades (Animación, Gráfico, Producto, Moda, Interiores, Ilustración Aplicada y Fotografía) a las empresas asistentes, en una muestra recogida bajo el nombre de Alcoi, Talent i Disseny.

El jueves 27 de marzo, los estudiantes del Campus de Alcoi UPV dialogarán sobre la estética, los ámbitos y las tipologías de los productos diseñados y fabricados por las empresas locales, Licores Sinc, JoverValls y Erum. La actividad Caja Negra comenzará a las 10.00 en el Parque Tecnológico Urbano Rodes. Una actividad cerrada solo para estudiantes y que se repetirá el día 28 a las 12.00 horas.

A continuación, a las 12.30 horas, AITEX, expondrá los resultados del Observatorio de Tendencias Hábitat. Proyecto encargado de recoger y ofrecer información sobre tendencias del sector que apoye a las empresas en la toma de decisiones estratégicas, y a la que podrán asistir profesionales y estudiantes. 

El programa continuará por la tarde, a las 18.00 horas con una visita guiada para profesionales y prensa por el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, a cargo de Ramón Esteve, Arquitecto y Diseñador y Socio Fundador de Ramón Esteve Estudio. Hay que recordar que las instalaciones de la antigua Fundició Rodes, con una superficie de 12.000 metros cuadrados, es hoy un espacio innovador, diseñado para impulsar el talento y la creatividad de emprendedores, startups y empresas consolidadas.

Acto central

Será a las 18.30, cuando arrancará el acto central del programa Dènou: De Fábricas a Ideas: El Nuevo Valor del Patrimonio Industrial, en el que intervendrán Àlex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica y Toni Francés, alcalde de Alcoy, en un evento conducido por Andrés Rubín de Celis, coordinador de contenidos de la Revista Interiores.

El acto incluirá, a las 18.45h, la ponencia ‘El valor del diseño: arquitectura y patrimonio en diálogo’ de la mano del arquitecto y diseñador Ramón Esteve. Acto seguido, arrancarán diferentes mesas redondas con el nombre Terra de Disseny, moderadas por Andrés Rubín de Celis, con la participación de profesionales como el arquitecto y diseñador, Ramón Esteve; José Ramón Revert Sempere, presidente de la Federación Hàbitat de España; Kiko Moya, chef del Restaurante L'Escaleta; Constantino Seguí, chief Designer Exteriors de Jaguar; Javi Jover, co-fundador y CEO de Jover+Valls, entre otros.

Modernismo

Y para cerrar la I Semana del Diseño y la Innovación de Alcoi, el sábado 29, se ha organizado, a las 11.00 h, la visita guiada ‘Indústria Pont de Creació’ que nos adentrará en el Modernismo, como arte urbano inspirado en la naturaleza y la belleza que llegó a Alcoy gracias a su importante desarrollo industrial en una época de importantes cambios sociales, dejando en la ciudad un destacado legado. 

Un destacado programa de actividades que se completará con sesiones de networking, afterwork y podcast, junto a una misión inversa coordinada por la Cámara de Comercio de Alcoy que contará con la participación de profesionales nacionales e internacionales que visitarán Alcoi durante Dènou.

Con todo, Dènou nace con la vocación de consolidarse como un escaparate de la capacidad innovadora de la industria alcoyana, demostrando cómo el diseño puede ser una herramienta clave para el futuro del territorio.

Tracking Pixel Contents