Los Moros y Cristianos empiezan a resonar este domingo en Alcoy
La ciudad da inicio a los conciertos de exaltación festera con la actuación de la Agrupació Musical Serpis en el Teatre Calderón

Presentación de los conciertos de exaltación festera / INFORMACIÓN
Alcoy da inicio este domingo a los tradicionales conciertos de exaltación de la música festera, una cita imprescindible en el calendario previo a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Jordi. El primer concierto estará a cargo de la Agrupació Musical Serpis y tendrá lugar en el Teatre Calderón a las 18.30 horas.
El ciclo continuará con las actuaciones de la Unió Musical d’Alcoi el 30 de marzo, la Societat Musical Nova d’Alcoi el 6 de abril, y culminará el 13 de abril con la Música Primitiva Apolo d’Alcoi. Todos los conciertos se realizarán en el mismo escenario y a la misma hora.
El presidente de la Associació de Sant Jordi, Francisco García, ha destacado la importancia de estos conciertos como “la antesala de las Fiestas”, equiparándolos al momento en que “vemos cómo comienza el montaje del castillo o la enramada”, una clara señal de que la fiesta se acerca.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha puesto en valor la gran tradición musical alcoyana, afirmando que “nuestras cuatro bandas son un pilar fundamental de nuestra cultura, una cultura que sale del pueblo y es para el pueblo”.
Primer concierto: Agrupació Musical Serpis
El concierto de este domingo, a cargo de la Agrupació Musical Serpis, ofrecerá un repertorio que incluye pasodobles y marchas moras y cristianas de autores de gran prestigio. Entre las piezas que se interpretarán se encuentran el pasodoble Krüger (Camilo Pérez Laporta, 1900), la marcha cristiana Amo y Señor (Sergi Querol i Tormo, 2008) y la marcha mora Al-Khansà (Pasqual Salort Aguilar, 2024), premiada en el último Concurs de Composició de Música Festera d’Alcoi.
Además, el público podrá disfrutar de obras emblemáticas como Benimerines (Francisco Esteve Pastor, 1982), la marcha cristiana Te Deum (Pedro J. Francés Sanjuán, 1997) y el pasodoble Brisas de Mariola (Francisco Esteve Pastor, 1976), entre otras.
Cada semana, el Ayuntamiento de Alcoy informará de forma detallada de cada concierto y la banda protagonista.
- Un polvorín en los bosques de Alicante para el verano: un millón de pinos muertos por la sequía sin retirar
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- La cruz y la media luna se abren paso en Alcoy en el día de la Gloria
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy