Alcoy aprueba 130.000 euros para comprar el local para el consultorio de la Zona Alta
Tras la formalización de la adquisición por parte del Ayuntamiento, el siguiente paso es adecuar el inmueble y cambiar su uso para que Sanidad trasladé allí el servicio

El consultorio de la Zona Alta de Alcoy / Juani Ruz
El Ayuntamiento de Alcoy destina 130.000 euros para culminar la tramitación para la compra del local al que se va a trasladar el consultorio auxiliar de la Zona Alta. Ahora, tras la formalización en las próximas semanas de la adquisición, faltará acondicionar el inmueble y cambiar su uso, para que Sanidad traslade allí el servicio.
Guanyar Alcoi ha dado a conocer este lunes el cierre de esta adquisición, que era una de sus exigencias en el acuerdo de presupuestos con PSOE y Compromís el pasado año, y era un tema que además dificultaba las negociaciones para las cuentas de 2025. Y desde el ejecutivo municipal han aclarado que lo que se ha aprobado es la modificación de crédito para destinar 130.000 euros a la adquisición, cuyo expediente de compra está en su recta final.
Así, el regidor de Salud Pública, Carles Sansalvador, ha confirmado que el pleno del Ayuntamiento ha aprobado la modificación de crédito de 130.000 euros que irán destinados a esta cuestión, atendiendo "una reivindicación del vecindario que desde el gobierno municipal estamos convirtiendo en realidad”.
A partir de este punto, sigue adelante el proceso para firmar la compraventa y hacer efectiva la compra del nuevo local. Así, Sansalvador ha destacado que "durante el 2024 trabajamos para garantizar las condiciones técnicas del nuevo consultorio, localizamos el local adecuado e iniciamos la tramitación del expediente para adquirirlo". Y añade que "ahora seguimos avanzando para hacer posible de manera definitiva el cambio de ubicación del Centro de Salud de la Zona Alta".
Por su parte la plataforma ciudadana ha mostrado su satisfacción por este trámite, que viene además a atender una reclamación de los vecinos de la zona, de forma que se va a mejorar la accesibilidad con la nueva ubicación.
El nuevo local está ubicado en la intersección de las calles El Camí y Doctor Guerau, una zona central del barrio y muy bien conectada con el transporte público, con una parada de autobús a escasos metros. En total serán más de 300 metros cuadrados en que se instalará el consultorio, que actualmente está situado en la parte alta de la calle Músic Gonçal Blanes y tiene además un problema de accesibilidad por la existencia de una pronunciada cuesta y escalones, sobre todo para personas mayores o con problemas de movilidad.
Guanyar ha celebrado este lunes que se cumpla "así el acuerdo presupuestario del 2024", reclamando además a la Generalitat que "agilice los trámites para garantizar la puesta en marcha del servicio".
Desde la plataforma han manifestado que "después de años de reivindicaciones vecinales y meses de presión constante, Guanyar ha conseguido que el gobierno municipal de Alcoy pueda completar el proceso de adquisición del local destinado al nuevo consultorio auxiliar de la Zona Alta. Este avance da respuesta a una demanda histórica del vecindario y ha sido posible gracias al acuerdo presupuestario del 2024".
Sergi Rodríguez, portavoz de Guanyar Alcoi, ha destacado la importancia de este paso: "Es un éxito de la lucha vecinal y de la voluntad política para priorizar las necesidades de las personas. Ahora, pero, es imprescindible que la Conselleria de Sanidad actúe con celeridad para habilitar el local y ponerlo a disposición de la ciudadanía".
Retraso
Guanyar ha subrayado que el retraso en la ejecución de esta medida ha sido excesivo, a pesar de que formaba parte de los compromisos presupuestarios de julio de 2024. "Hemos tenido que mantener una posición firme para asegurar que el gobierno municipal cumpliera su compromiso", ha explicado Rodríguez. La plataforma ciudadana también insiste que cualquier demora adicional por parte de la Generalitat sería inadmisible.
Además, Rodríguez ha apelado directamente al Partido Popular: "Pedimos al PP de Alcoy que exija a su partido, que gobierna la Generalitat Valenciana, que actúe con responsabilidad y priorice esta necesidad sanitaria. El Ayuntamiento ha hecho su parte, ahora es el turno de la conselleria".
Finalmente, Guanyar ha querido felicitar el vecindario de la Zona Alta por su perseverancia: "Esta victoria es un ejemplo claro que la presión ciudadana da frutos. Continuaremos trabajando para que este consultorio sea una realidad cuanto antes mejor y porque los servicios sanitarios no se vean interrumpidos cada verano por la carencia de personal", ha concluido Rodríguez.
Los desafíos y oportunidades que afronta el urbanismo en la Vega Baja, a debate
