La Diputación invierte 120.000 euros en arbolado y mejora del entorno de Tibi y Monóvar
Las actuaciones permitirán mejorar el entorno y la movilidad peatonal de distintos espacios y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Arbolado plantado en Tibi / INFORMACIÓN
La Diputación de Alicante ha invertido 120.000 euros en la plantación de arbolado y mejora del entorno de Tibi y Monóvar. La diputada de Medio Ambiente, Mª Magdalena Martínez, ha visitado este martes ambas localidades para firmar el acta de entrega de las obras con las que se renueva la imagen de distintos espacios de ambos municipios.
“Desde la Diputación de Alicante estamos haciendo un esfuerzo para mejorar nuestros municipios, dotándolos de más espacios verdes que contribuyan a luchar contra el cambio climático y hagan de los pueblos y ciudades entornos agradables y respetuosos con el medio ambiente”, ha manifestado la responsable provincial.
La primera visita de la diputada, acompañada por el alcalde José Luis Candela, ha sido a Tibi, donde gracias a una subvención de 58.500 euros se ha procedido a la plantación de arbolado, con especies adaptadas al medio y al espacio, en la zona verde junto a la piscina municipal y calle Martín Carbonell. El proyecto ha incluido la instalación de auxiliares para el correcto desarrollo de los árboles, como riego, alcorques y tutores, y sistemas de aprovechamiento de las aguas pluviales y mejora del crecimiento radicular.
Asimismo, se han creado corredores verdes para conexión de las áreas urbanas y periurbanas y se han adaptado las zonas arboladas para mejorar la movilidad peatonal favoreciendo así la sostenibilidad y la reducción de emisiones por el uso de vehículos.
Monóvar
En Monóvar, donde Mª Magdalena Martínez ha estado acompañada por su alcalde, Loren Amat, se ha hecho entrega de las obras de plantación de arbolado y mejora de la movilidad peatonal en la calle Gustavo Adolfo Béquer y alrededores que ha contado con una subvención provincial de 57.800 euros.
El objeto de la actuación ha sido la mejora de este vial mediante la creación de infraestructuras sostenibles para el desarrollo del arbolado, tanto el de nueva plantación como el ya existente, instalando sistemas de aprovechamiento de las aguas pluviales y mejora del desarrollo radicular, además de mejorar la movilidad peatonal al hacer transitable el tramo de calle.
- Un polvorín en los bosques de Alicante para el verano: un millón de pinos muertos por la sequía sin retirar
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- La cruz y la media luna se abren paso en Alcoy en el día de la Gloria
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy