Unos Moros y Cristianos sin autoridades en Banyeres

Los recortes en protocolo derivados de la falta de mayoría de Compromís y el bloqueo económico obligan al Ayuntamiento a prescindir de la tribuna de autoridades para las fiestas e informar a los alcaldes de la comarca de que no habrá recepción

Banyeres se aprieta el cinturón de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos. El Ayuntamiento ha tenido que adoptar recortes de cara a las celebraciones que tendrán lugar la próxima semana. El motivo es que el ejecutivo municipal de Compromís no ha sido capaz de sacar adelante una subida de las tasas municipales, lo que habría aumentado sus ingresos, y no puede usar el remanente de tesorería este año, que en ejercicios anteriores sí que se podía al flexibilizar el Gobierno central la Ley de 2012 que dificulta su uso. Y tampoco ha presentado unas cuentas para 2025.

Así, el Partido Popular ha cargado contra Compromís por esta situación, haciéndolo responsable por su "total ineptitud", mientras que el alcalde Josep Sempere ha culpado a PP y PSOE por bloquear su gestión en el pleno.

El Ayuntamiento ha remitido a las autoridades de la comarca un correo en el que informa de la situación de cara a las próximas fiestas que se celebrarán del 22 al 25 de abril. En esta comunicación el alcalde explica que "nos ponemos en contacto con vosotros para informaros que, este año, el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola no instalará grada ni habrá recepción de autoridades para los actos de Entrada de 2025".

Y lamenta que "la imposibilidad de usar el remanente de tesorería y la imposibilidad de actualización de ordenanzas -por el voto en contra de oposición, que es mayoría- ha hecho que el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola se vea forzado a tomar medidas de restricción".

"Entre las acciones de ajuste económico están los recortes en los actos protocolarios. No obstante, esperamos que en años próximos podamos cursar la habitual invitación".

"Vergonzoso"

Desde el PP han alertado que "la situación en la que se encuentra el pueblo de Banyeres de Mariola está llegando a un punto límite, y el único responsable de dicha situación es el grupo que lleva gobernando más de 10 años en Banyeres, que no es otro que Compromís". Y es que alerta que "su total ineptitud para pactar los presupuestos y las ordenanzas" ha desembocado en "una situación del todo vergonzosa de cara a la imagen que estamos trasladando al resto de poblaciones y nuestras instituciones públicas, ya que en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos ni quiera se va a invitar a las autoridades a que asistan y apoyen nuestras fiestas, hecho que resulta del todo sorprendente teniendo en cuenta que cada año nuestro Ayuntamiento acumula un mayor remanente de tesorería", con seis millones de euros.

"El alcalde se escuda en que el PP no apoya la aprobación de nuevas ordenanzas que implicarían una subida de impuestos a nuestros ciudadanos de más del 35 % de todas las tasas", ha advertido el presidente de la gestora del PP local, Juan Antonio Espinosa. Y a este respecto advierte que "a lo largo de estos 10 años, el gobierno Compromís ha tenido tiempo más que suficiente para reformar dichas ordenanzas de forma progresiva y escalonada, pero electoralmente no le convenía hacerlo, y ha esperado hasta el último momento para hacerlo, ya que la ley por la cual se establece que los ayuntamientos no podrían hacer uso de remanente no es de este año, por eso el grupo popular no va a apoyar la aprobación de dichas ordenanzas, que pretender repercutir en un incremento del 35 % los tributos". 

"Resulta cuanto menos hipócrita que culpe al PP de no querer apoyarle en esta cuestión, cuando a lo largo de estos 10 años no ha contado con nuestra opinión para nada, como ha sido la adquisición de inmuebles por valor de 1.000.000 euros o el colocar una estatua que costó al pueblo más de 85.000 euros".  

En este mismo sentido, Espinosa ha recordado que "su aliado de gobierno en legislaturas anteriores ha sido el Partido Socialista, y no entendemos por qué ahora pese a estar en minoría, ni siquiera se ha sentado con ellos para pactar los presupuestos. Estamos a abril y aún no tenemos los mismos".

Seguridad ciudadana

Así mismo, "también quisiéramos informar al pueblo que desconocemos en manos de quién quedará la seguridad del pueblo durante los Moros y Cristianos, ya que hemos sido informados por parte de la Policía Local de Banyeres que prestará servicios mínimos durante las fiestas, faltando por cubrir además desde hace meses cinco plazas de policía; suponemos que esto también es culpa esto del PP".

"En los próximos meses saldrán a la luz otros puntos que dan buena muestra de que esta legislatura se le está yendo de las manos al señor alcalde, como es el tema de la basura y las tasas, o la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ya que tuvo que ser requerido por el juzgado contencioso 4 a que aprobara de una vez la RPT bajo apercibiendo de recibir multas coercitivas a título personal si no lo hacía", ha señalado el presidente de la gestora. 

"Pedimos al alcalde que reaccione ya de una vez porque la población de Banyeres no puede seguir soportando su ineptitud para gestionar el pueblo como es debido. Deje de culpar al resto de su inoperancia, porque usted es quien gobierna, no el Partido Popular, y está cobrando un salario por ello junto con sus dos concejales liberados". 

Y Espinosa ha recordado al alcalde que "gobierna en minoría, y que si continúa con esta espiral de recortes y de mentir a la población y a las instituciones, no nos quedaremos de brazos cruzados, y que si hay que recortar, lo que sí que haremos en el próximo pleno, es presentar una moción para que se aplique un recorte de la misma envergadura en el salario del alcalde y de sus dos concejales liberados, con el fin de que el próximo año podamos tener a las instituciones públicas en nuestras fiestas y que las asociaciones no vean recortadas en un 35% las ayudas que vienen recibiendo anualmente. 

Respuesta del alcalde

Por su parte Sempere ha hecho responsable a PSOE y PP de bloquear el Ayuntamiento. Así, ha explicado que "el remanente no se puede utilizar por la Ley Montoro (PP), de 2012. Es cierto que estos últimos años el gobierno estatal del PSOE, con Pedro Sánchez, había permitido su uso dejando temporalmente sin efecto esa ley, pero ya se ha acabado la temporalidad y vuelve a aplicarse la ley del PP".

Del mismo modo "las ordenanzas no se subieron porque PP y PSOE votaron en contra, y ellos son mayoría", ya que los populares tiene cinco ediles y el PSOE dos, por lo que "el equipo de gobierno está en minoría" con seis ediles. "Por lo tanto, no sé cómo dicen esto los del PP, cuando ellos son responsables de la no actualización, porque ellos votaron en contra. Y así está registrado a las actas del pleno".

Y en cuanto a la situación de la Policía Local, el alcalde ha explicado que "simplemente es que van a sacarse cinco plazas por oposición para que los policías puedan tener la plaza en propiedad y no ser interinos", y ha añadido que el PSOE no es socio de gobierno desde hace seis años.

Tracking Pixel Contents