Estas son las inversiones que plantea Alcoy para sus polígonos industriales
El Ayuntamiento solicita 1,8 millones en ayudas a la Generalitat para modernizar sus parques empresariales con distintas intervenciones

Juani Ruz
Alcoy plantea una inversión de 1,8 millones de euros para modernizar los polígonos industriales a través de subvenciones autonómicas. La semana pasada el Ayuntamiento solicitó las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Generalitat, para realizar mejoras en los polígonos industriales de la ciudad.
Según ha destacado la edil de Industria, Elisa Guillem, "las actuaciones que se piden surgen del diálogo con los empresarios de los diferentes polígonos alcoyanos, y son un paso más en la modernización de nuestras áreas industriales". De hecho, se realizó una reunión abierta con empresarios de los polígonos "para escuchar sus necesidades y propuestas de acciones".

Reunión del Ayuntamiento con los empresarios sobre las ayudas a solicitar al Ivace / INFORMACIÓN
Elisa Guillem destaca que, en total, la inversión solicitada al Ivace es cercana a los 1,8 millones de euros para los años 2025 y 2026. De hecho, la concejala ha explicado que este año la Generalitat ha introducido modificaciones en la convocatoria de estas ayudas, puesto que "se han convocado más tarde y se reparten las inversiones en 2 años".
Recorte
Además, Guillem ha sido crítica con el «nuevo recorte» por parte de Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo en esta subvención, puesto que "desde el Ivace se ha recortado más de un 40 % el presupuesto destinado en 2025 a la mejora de los polígonos, que se suma al recorte del 20 % realizada el año pasado». La edil advierte de que "esto significa que en los últimos dos años el presupuesto que destina conselleria a estas obras ha descendido a menos de la mitad".
Actuaciones solicitadas
En cuanto a las intervenciones que se han planificado en los polígonos industriales, en Cotes Baixes la inversión solicitada al Ivace es superior a los 450.000 euros y, entre otros, se prevé un centro polivalente con espacio para reuniones, formaciones y servicios de oficina. También, se continuará con las tareas de soterramiento de cableado y se harán mejoras en el suministro de agua potable y en las cámaras de seguridad.
En Cotes Altes se contemplaría una inversión de más de 240.000 euros, con los cuales se avanzaría en la fase 2 de la mejora del Camí Talecons, que fue iniciada durante el 2024. También, se pretenden realizar varias actuaciones vinculadas a la transición energética, con la instalación de una pérgola fotovoltaica y de un punto de recarga de vehículos eléctricos.
"Desde el Ivace se ha recortado más de un 40 % el presupuesto destinado en 2025 a la mejora de los polígonos, que se suma al recorte del 20 % realizada el año pasado"
En el Castellar las actuaciones demandadas están valoradas en unos 200.000 euros, los cuales incluyen, por ejemplo, el alumbrado inteligente del aparcamiento del Castellar, el ajardinamiento de algunos espacios y el carril bici a la carretera de Banyeres. Por otro lado, se pretende seguir mejorando el alcantarillado de la zona, unas actuaciones que se iniciaron el pasado año para evitar olores en el barrio de Batoi.
En la Beniata la inversión superaría los 220.000 euros, con soterramiento de redes de telefonía y fibra, mejoras de saneamiento y mejoras en las cámaras de seguridad, entre otros. También, se prevé la conexión de las calles Alacant y Filà Verds y un carril bici.
En el Santiago Payà-Sant Benet se actuará para estabilizar la ladera y se trabajará en el nuevo vial de acceso, que, como afirma Guillem, "es una necesidad importantísima para los empresarios de la zona". En este caso se solicitan más de 630.000 euros, que se corresponden con las dos primeras fases de esta obra.
De hecho, en cuanto a esta intervención en el acceso a Santiago Payà, el Ayuntamiento ya ha licitado el conjunto de la obra por un valor total de casi 2,4 millones de euros. Cómo destaca Guillem, "se presentaron 4 empresas a este proceso para ejecutar las obras y se adjudicará en breve".
Grandes inversiones en los últimos años
En conjunto, Elisa Guillem ha destacado la importancia de estas ayudas que "los últimos años han permitido grandes inversiones que han mejorado y modernizado nuestras áreas industriales". Por eso, ha reiterado su "decepción" por el recorte impulsado por la Generalitat, pero ha puesto en valor el trabajo de la concejalía para aprovechar al máximo las inversiones que puedan llegar a la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un motorista de 30 años pierde la vida en un accidente en Castalla
- La reacción de Castalla y Petrer ante el 'hub' turístico que se fragua en el Xorret de Catí
- Plis Play, la bebida que nació en Alcoy hace más de 125 años, conquista el mundo con su versión lista para tomar
- Elda y Alcoy cierran parques e instalaciones deportivas al aire libre por la alerta naranja
- 52 litros por metro cuadrado en Banyeres, 40 grados en Villena y 90 km/h en Alcoy
- Roban joyas en una casa de Alcoy donde la madre de uno de ellos trabajaba como limpiadora
- Así se las gastan los vándalos en Banyeres pese a las altas temperaturas
- ¿Para qué rastrean el río Serpis investigadores de Alcoy y otras universidades europeas?