La donación verde de un vecino comprometido con el medio ambiente en Muro
El murero Francisco Vilaplana sufraga la plantación de cinco árboles para reforestar un jardín municipal, a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento

El alcalde y el vecino que ha sufragado la plantación de cinco árboles en Muro / INFORMACIÓN
Un vecino de Muro ha financiado la plantación de cinco árboles en un jardín municipal, a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Consistorio ha querido quiere destacar el compromiso firme con la mejora ambiental de los espacios urbanos,. Algo que se plasma en acciones concretas como la promovida por el murero Francisco Vilaplana Soler.

Los árboles recién plantados gracias a este vecino / INFORMACIÓN
Este convenio de colaboración tiene como objeto la reforestación del jardín municipal situado al cruce de la calle Duquesa de Almodóvar con la avenida de Gandia. Para ello, el pasado 21 de marzo el alcalde Vicent Molina y Francisco Vilaplana formalizaron este convenio administrativo, que tiene como objetivo la plantación de cinco ejemplares de Castaño de Indias (Aesculus Hippocastanum) en una zona verde urbana.
Esta actuación no solo supone una mejora del paisaje y el aumento de la biodiversidad urbana, sino también una muestra de corresponsabilidad ciudadana en la protección del patrimonio verde de Muro, han destacado este jueves desde el Ayuntamiento.
"Muro da un paso más en la consolidación de su modelo de pueblo sostenible y resiliente, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en el cuidado y mejora de los espacios públicos"
Según establece el convenio, el coste íntegro de la actuación -que incluye la compra de los árboles, su plantación, sistema de riego por goteo y materiales de tutorización- ha sido asumido por el ciudadano colaborador, mientras que el Ayuntamiento de Muro, como titular del espacio público, se compromete al mantenimiento de los árboles plantados, que pasan a integrarse dentro del conjunto arbóreo municipal.
Necesidad de vegetación
La zona objeto de la actuación, clasificada como suelo urbano de zona verde según el PGOU, ha sido seleccionada por su necesidad de vegetación y condiciones favorables para el crecimiento arbóreo. El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha supervisado la actuación, que ya es una realidad plenamente ejecutada, con los cinco árboles correctamente plantados e integrados al paisaje urbano.
"Con esta acción, Muro da un paso más en la consolidación de su modelo de pueblo sostenible y resiliente, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en el cuidado y mejora de los espacios públicos", han destacado desde el Consistorio.
El alcalde ha señalado que “Muro es de todas y todos, por eso iniciativas ciudadanas como esta que ha protagonizado Francisco Vilaplana nos llenan de orgullo y demuestran que las mureres y murers se estiman la casa común, nuestro pueblo”. Por eso “un día como hoy, el día del Medio Ambiente, quiero recordar que tenemos que ser conscientes de la importancia de cuidar el entorno, pero también de las responsabilidades que tenemos como ciudadanía y administraciones en la hora de dejar un mundo mejor del que nos hemos encontrado en la siguiente generación”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un motorista de 30 años pierde la vida en un accidente en Castalla
- La reacción de Castalla y Petrer ante el 'hub' turístico que se fragua en el Xorret de Catí
- Plis Play, la bebida que nació en Alcoy hace más de 125 años, conquista el mundo con su versión lista para tomar
- Elda y Alcoy cierran parques e instalaciones deportivas al aire libre por la alerta naranja
- 52 litros por metro cuadrado en Banyeres, 40 grados en Villena y 90 km/h en Alcoy
- Roban joyas en una casa de Alcoy donde la madre de uno de ellos trabajaba como limpiadora
- Así se las gastan los vándalos en Banyeres pese a las altas temperaturas
- ¿Para qué rastrean el río Serpis investigadores de Alcoy y otras universidades europeas?